Economía

Sin rebaja hasta marzo: el BCE mantiene los tipos en el 1% y reivindica sus aciertos

  • Draghi: la inyección a tres años evitó una fuerte contracción del crédito
  • Ve "progresos" en las naciones que están siendo más cuestionadas
Mario Draghi, presidente del BCE. Foto: archivo

El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos de interés en el 1% en su reunión mensual. La decisión está en línea con lo previsto por el mercado, ya que los analistas no esperaban decisiones importantes después de las bajadas de las tasas los dos últimos meses. El presidente de la entidad, Mario Draghi, aseguró que la inyección de crédito a tres años evitó una fuerte contracción del crédito.

"La inflación probablemente se mantenga por encima del 2% durante los próximos meses, antes de descender por debajo del 2%", ha señalado el banquero italiano en su discurso de hoy para explicar por qué se han dejado estables los tipos, una decisión que, según ha desvelado, el Consejo de Gobierno del BCE ha tomado de forma "unánime".

Draghi ha señalado que "las tensiones actuales del mercado financiero seguirán frenando la actividad económica en la zona del euro" y que la entidad ve signos de que mientras que, de acuerdo con algunos indicadores de estabilización de la actividad en niveles bajos. "El panorama económico sigue estando sujeto a una alta incertidumbre y los riesgos sustanciales a la baja", ha apuntado.

Más subidas de tipos

A pesar de que el BCE ha decidio mantener el precio del dinero estable en la primera reunión del año, los analistas dan por hecho que habrá más bajadas. Las palabras de Draghi en la rueda de prensa de hoy van en esa dirección.

"No es posible expresar confianza en la recuperación económica a pesar de los indicios favorables", ha reconocido el máximo responsable de la política monetaria de la zona euro. Ha señalado que la postura del BCE respecto a las tasas sigue siendo "acomodaticia", aunque también ha puntualizado que "nunca se compromete de antemano respecto a decisiones sobre los tipos".

José Luis Martínez, analistas de Citi, comenta que las palabras de Draghi le sirven para "seguir alimentando las expectativas de nuevos recortes de tipos", aunque apuesta por que el siguiente ocurra en marzo, en lugar de en febrero.

El economista jefe de Intermoney, Jose Carlos Diez, resaltaba antes de la reunión de hoy que la institución todavía tiene margen para nuevas bajadas de tipos, ya que el mercado está descontando que descenderán hasta 0,5% o al 0,75%.

El efecto de las inyecciones

Draghi ha defendido que la inyección de casi 500.000 millones en el sistema financiero acordada el pasado diciembre "ha evitado una contracción del crédito que habría sido muy seria". Se ha referido así a las críticas de que los fondos que se inyectaron en las entidades financieras se depositen en el BCE y no estén llegando a la economía real. "Los grandes bancos que han tomado el dinero prestado de nosotros no son los mismos que utilizan la facilidad de depósito", ha afirmado.

Según ha explicado, se están viendo "signos evidentes" de que este dinero no se queda sólo en la facilidad de depósitos de la entidad central y que "está circulando en la economía", aunque ha recordado que hay que tener en cuenta que hay un "retraso" temporal entre el hecho de dar esos fondos a la banca y que se utilice para dar créditos.

Pacto fiscal

Por otra parte, el presidente del BCE ha urgido a los líderes europeos a firmar el pacto fiscal europeo a finales de este mes, en lugar de esperar a marzo. Considera que "la gestión de los ajustes fiscales debe ser efectiva, no ambigua".

Se ha referido también a los necesarios ajustes de los déficits fiscales que han de hacer algunos países europeos. Ve "progresos" en las naciones que están siendo más cuestionadas, pero considera importante que el efecto de los recortes gubernamentales se mitigue con reformas estructurales para mejorar la competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleo.

Draghi cree que ese es el camino que hay que seguir para que después llegue la confianza de los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky