MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
Los cerca de 110.000 empleados de BBVA (BBVA.MC)utilizarán a lo largo de 2012 las herramientas de comunicación de Google Apps, basada en la tecnología de la nube o “cloud computing”.
Según informó la entidad financiera, esta decisión se produce tras la firma de un acuerdo con Google. Así, los más de 35.000 colaboradores de BBVA en España comenzarán a utilizar todas la herramientas integradas en la suite de Google Apps: Gmail con el chat de Google, Google Calendar, Google Docs, Google Groups, Google Sites, Google vídeos y mucho más.
Además, se espera que a lo largo de 2012, los 110.000 empleados de BBVA distribuidos en más de 26 países, migren a los sistemas de Google.
"A través de esta solución, BBVA busca incrementar su eficiencia, dotando a sus empleados de las herramientas de comunicación y colaboración más avanzadas", explica la entidad que preside Francisco González.
Asimismo, Google Apps facilitará la colaboración entre los diferentes profesionales del banco, independientemente del área geográfica en la que estén. Este aspecto es "esencial" para impulsar la innovación en un grupo financiero global como BBVA.
La nueva intranet global de BBVA es el proyecto principal que va a potenciar y transformar el uso de todos los entornos colaborativos de Google. Así, pasa de ser un espacio corporativo de comunicación y de procesos de gestión interna a convertirse en el lugar común de trabajo de todos los empleados donde compartir, colaborar y gestionar el conocimiento de forma global.
La entidad explica que se creará la primera red social de empleados BBVA, que mejorará la comunicación y explorará nuevas formas de trabajo.
(SERVIMEDIA)
11-ENE-12
GFM
Relacionados
- Air europa presenta hoy un ere para 260 empleados, el 8,5% de la plantilla
- Air Europa pierde 13 millones y lanza un ERE que afecta a 260 empleados
- UGT Extremadura destaca la "incertidumbre" de los empleados del Aeropuerto de Badajoz tras el cese de los vuelos
- Air europa anuncia un ere para 260 empleados, el 8,5 % de la plantilla
- Sindicatos convocan para el 7 de febrero una manifestación por los "recortes laborales" a los empleados públicos