MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Los mercados emergentes podrían suponer una "gran oportunidad" para España que debería posicionarse como centro de las sedes corporativas de estos países en Europa, según apunta el último informe de la Fundación de Estudios Financieros (FEF).
El estudio elaborado por el profesor de economía de Esade y director del Center for Global Economy and Geopolitics, Javier Santiso, aborda un cambio "sin precedentes" de las riquezas de las naciones que se están reequilibrando hacia las economías emergentes, a la vez que explica la descentralización que está experimentando el mundo.
Así, insiste en que España debería aprovechar la internacionalización de las multinacionales de países como China, Brasil o México para posicionarse como centro de las sedes corporativas en Europa. Además, remarca que España podría convertirse en un "eje latino" para las multinacionales procedentes de Latinoamérica.
Del mismo modo, asegura que España ya supo en el pasado apostar masivamente por estas economías, por lo que cree que sería conveniente reinventar su relación con ellas de forma bidireccional, no sólo como emisor de inversiones o asentamientos, sino también como receptor.
Relacionados
- Economía/Macro.- Rehn dice que la reforma laboral debe ser la "principal y urgente prioridad" para España
- Economía/Macro.- La confianza económica cae medio punto en diciembre en la zona euro y más de un punto en España
- Economía/Macro.- La actividad del sector privado de la eurozona se contrae en diciembre lastrada por España e Italia
- Economía/Macro.- La actividad manufacturera en España cae en diciembre a su peor nivel desde junio de 2009
- Economía/Macro.- Banco de España pide reformas "de calado" para mejorar la competitividad a base de "reasignar recursos"