MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Los concursos de acreedores cerraron el 2011 con un nuevo récord en España al superar por primera vez en la historia los 6.000 procedimientos de insolvencia declarados en los juzgados, según el 'Estudio sobre Evolución Mensual de Concursos' de Informa D&B.
En concreto, durante el año pasado se registraron un total de 6.056 concursos de acreedores, un 12% más que los declarados en 2010. El tejido empresarial español se compone de cerca de 3 millones de sociedades en activo.
El 59% de las empresas que iniciaron un proceso concursal en 2011 tiene menos de 10 empleados, porcentaje que alcanzaba el 55% en 2010. Solo un 1,5% factura más de 30 millones de euros. El 79% tiene más de cinco años de antigüedad.
Las tres comunidades con más concursos en 2011 fueron las mismas que los dos años anteriores. La primera fue Cataluña con 1.346, el 22% del total nacional, Valencia, con 910, el 15% del total, y Madrid, con 757, el 12,5% del total. Andalucía fue la que más incrementó sus cifras en valor absoluto, con 161 procesos más. Solo Asturias, y Ceuta redujeron sus insolvencias, un 11% y un 75%, respectivamente.
Cuatro sectores superaron los 1.000 concursos en 2011. La construcción volvió a liderar el ranking, con 1.327 concursos, seguida por la industria manufacturera (1.169), el comercio (1.049) y las actividades inmobiliarias, 1.032. Todos ellos incrementan sus cifras respecto a 2010, el 7%, 5%, 16% y 21% respectivamente.
CRECEN LAS CONSTITUCIONES.
Por otro lado, durante 2011 se constituyeron 84.806 empresas en España, un 5% más que el año anterior. La media mensual se situó así en 7.067 empresas, frente a la media de 6.710 de 2010.
La Comunidad de Madrid, con 17.898 constituciones y un incremento del 2% respecto a 2010, encabeza los datos nacionales, seguida de Cataluña, 15.710 (+9%) y Andalucía, 14.009 (+12%). Entre las tres suman el 56% del total nacional. Andalucía y Cataluña son también las que más incrementaron sus datos en valor absoluto, sumando 1.541 y 1.304 constituciones respectivamente.
Los sectores con más creaciones en 2011 fueron el comercio, con 15.588 un 2% menos que en 2010, y los servicios empresariales, con 13.614 (+0,15%). Tras ello se situó la construcción, con 10.451, que fue el sector que más creció en valor absoluto, sumando 3.102 empresas, un 42% más que el año anterior.
Por su parte, el número de disoluciones empresariales se ha incrementado desde 2007. En 2011 crecieron un 8% hasta 24.183, la cifra más alta desde 2003. Las disoluciones voluntarias, el 70% del total, fueron muy similares a las de 2010 (+3%), al igual que las judiciales (-0,65%). Las originadas por un reestructuración empresarial (fusión, escisión o cesión global de activos), el 10% del total, crecieron un 30% respecto al año anterior.
Madrid fue la comunidad con más disoluciones en 2011, 4.920, seguida de Valencia, 3.261, y Andalucía, 3.071. El comercio fue el que más disoluciones registró, con 4.652 (+8%), seguido de las actividades inmobiliarias, con 3.945 (+9%), y la construcción, con 3.663 (+14%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores declarados hasta noviembre superan a todos los de 2010
- Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores registran un nuevo récord en octubre
- Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores aumentan un 12% en lo que va de año y marcan un nuevo récord
- Economía/Empresas.- Los concursos de acreedores aumentan un 12% en lo que va de año y marcan un nuevo récord
- Economía/Empresas.- El número de empresas cae un 82% hasta mayo, con un 8,2% más de concursos de acreedores