Barcelona, 14 feb (EFECOM).- El Ayuntamiento de Barcelona pondrá en marcha este año una serie de programas, por valor de 17 millones de euros, para mejorar el "perfil profesional" de unos 17.300 parados de la ciudad, con especial atención al colectivo femenino y a los mayores de 45 años.
Estas medidas -financiadas por el ayuntamiento, el Servicio de Ocupación de Cataluña y diversos fondos europeos- se desarrollarán a través de la sociedad Barcelona Activa, entidad que prevé formar en este ejercicio a un total de 4.730 personas, contratar a 1.086 parados, así como orientar laboralmente a unas 11.000 personas más y asesorar en la puesta en marcha de empresas a 550 emprendedores en paro.
El ayuntamiento, que ha convocado hoy a los representantes de los agentes sociales de Barcelona -UGT, CCOO, Pimec, y Fomento- se ha comprometido a renovar el pacto local por el empleo de Barcelona y convertirlo en uno de los principales instrumentos de planificación y seguimiento de las políticas activas de ocupación.
En cuanto a la evolución del empleo, y a pesar del repunte del paro en el primer trimestre de 2008, el anterior ejercicio cerró en Barcelona con un nuevo récord de personas afiliadas a la seguridad social, con un crecimiento del 1,8% y un aumento de 18.809 puestos de trabajo.
Los datos de ocupación indican que el pasado mes de enero se registró en Barcelona un aumento de 3.561 personas paradas, principalmente en el sector servicios, fruto de la finalización de la campaña navideña y de la tendencia al alza en los últimos meses del paro en la construcción.
Según se informa en un comunicado, los responsables del área económica del consistorio han ofrecido a los agentes sociales un "mensaje de confianza" acerca del estado y la evolución de la economía de la ciudad, "inmersa en una profunda transformación" por las inversiones en infraestructuras que se están desarrollando y a la apuesta por el sector de las nuevas tecnologías.
Asimismo, destacan el aumento de la inversión municipal para el mandato actual, que han cifrado en un 32%, y que, a su juicio, contribuirá a mejorar el posicionamiento económico de Barcelona. EFECOM
saf/mg/jla
Relacionados
- RSC.- CERMI firma un convenio con Fomento y la ONCE y otro con RENFE para mejorar la accesibilidad de los discapacitados
- Economía/Motor.- Los gestores administrativos esperan mejorar los trámites de tráfico con la matriculación 'on line'
- Economía/Laboral.- (Ampl.) Zapatero promete crear 1,2 millones de empleos para mujeres y mejorar sus salarios
- Economía/Laboral.- Zapatero promete crear 1,2 millones de empleos para mujeres y mejorar sus salarios
- Saldaña confía en lograr acuerdo para mejorar la cantidad de ayudas acopladas