Economía

El-Erian: "Las buenas noticias económicas en EEUU no son suficientes para los inversores"

A pesar de flujo constante de noticias económicas positivas, los temores sobre el posible contagio de la crisis deuda europea han impedido que los inversores estadounidenses se crean que la recuperación de EEUU ha comenzado, afirmó Mohamed El-Erian, consejero delegado de Pimco, durante una entrevista concedida a la CNBC.

Pese a los buenos datos de empleo registrados el pasado mes de diciembre por la primera economía del mundo, el capitán de una de las mayores gestoras de renta fija del mundo señaló que "no es suficiente con conseguir un buen número", en referencia a las cifras publicadas por el Departamento de Trabajo. "Se necesita un número muy bueno y, de momento, a día de hoy no se ha conseguido."

Desde su punto de vista, en estos momentos existen tres problemas básicos que acechan a EEUU. En primer lugar, el crecimiento del país está siendo impulsado por una caída insostenible de la tasa de ahorro nacional. En segundo puesto, Europa sigue presentando un serio riesgo, a pesar de que las tensiones en el Viejo Continente hayan disminuido durante las últimas semanas. Por último, los intentos de desapalancamiento seguirán lastrando el crecimiento a este lado del Atlántico.

En lo que se refiere a la Unión Europea, El-Erian dejó claro que es poco probable que la situación "pueda ser más confusa". "Ya no se puede golpear la lata a lo largo del camino durante otro año más y hace falta tomar una decisión", explicó.

Dadas las circunstancias, el CEO de Pimco también advirtió a los inversores de EEUU que no esperen grandes ayudas este año por parte de la Reserva Federal pese a que las actas de la última reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Fed indicaran cierto consenso por tratar de estimular la economía.

"La realidad no está en la voluntad de la Fed a hacer algo, en dicho sentido existe una clara disposición pero la pregunta es si realmente existe capacidad y eficacia" apuntó. A continuación, El-Erian añadió que, a día de hoy, "no existe ningún otro instrumento realmente eficaz a disposición de la Fed para poder impulsar más el crecimiento económico en EEUU".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky