Economía

Bernanke señala que la Fed todavía tiene margen para bajar más los tipos

Ben Bernanke, presidente de la Fed.

EURUSD

19:35:02
1,1191
+0,05%
+0,0005pts

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha señalado que actuará como sea necesario para impulsar a la economía estadounidense, una señal de que seguirá bajando los tipos de interés, actualmente en el 3%. En estos momentos, el mercado apuesta por un nuevo descenso hasta el 2,5% en la reunión de la entidad en marzo.

El Comité Federal de Mercado Abierto "estará evaluando con atención la información entrante sobre el panorama económico y actuará de manera oportuna de ser necesario para impulsar el crecimiento y proveer un seguro adecuado contra los riesgos", ha señalado Bernanke en un discurso ante la Comisión Bancaria del Senado.

Más riesgos

"Los créditos más caros y menos asequibles seguirá siendo una fuente de restricción para el crecimiento económico", ha advertido Bernanke. "Las perspectiva económicas han empeorado en los últimos meses y los riesgos a la baja para el crecimiento se han incrementado", ha añadido. A pesar de ello, ha señalado que espera que un menor crecimiento dé paso después a una expansión algo más fuerte este año, con una moderación de la inflación.

Bernanke ha pintado un panorama sombrío sobre los riesgos que enfrenta la economía. Ha indicado que probablemente se registren nuevas reducciones en las cifras de la construcción y en las actividades relacionadas con ese sector, además de una mayor debilidad en el mercado laboral y alzas en los precios de la energía.
Esos factores, junto con la caída en los precios de las casas, golpearían el gasto del consumidor en el corto plazo.

Al mismo tiempo, ha señalado que la inflación se había acelerado como consecuencia de los aumentos en el precio del petróleo, los alimentos y la debilidad del dólar. "Hasta la fecha, las expectativas de inflación parecen haberse mantenido razonablemente bien ancladas, pero cualquier tendencia que muestre que las expectativas se están soltando podría complicar la tarea de mantener la estabilidad de precios y reducir la flexibilidad del banco central para atenuar brechas en el crecimiento en el futuro", dijo.

Interpretaciones

Los analistas se muestran divididos al interpretar las declaraciones, entre quienes consideran que no dijo nada demasiado nuevo y quienes creen que las expresiones abren la puerta a una nueva baja en las tasas de interés.

"Son una señal de que hay espacio para una mayor flexibilización de la política monetaria. Sospecho que los fondos de la Fed estarán por debajo del 2,5 por ciento y acercándose a un 2 por ciento hacia fines de año", ha apuntado a Reuters Jim Cusser, vicepresidente de Wadell & Redd Investment Management.

Pero para Ian Shepherdson, economista jefe de High Frequency, el discurso tuvo pocos elementos novedosos. "No hay nada muy nuevo o sorprendente en el testimonio de hoy. A dos semanas del último encuentro de la Fed, no sorprende que haya repetido el mantra de que se mantienen los riesgos sobre el crecimiento", comenta.

Los futuros del mercado otorgan en estos momentos una probabilidad del 84% a que la Fed baje los tipos de inetrés hasta el 2,5% en su próxima reunión del 18 de marzo. Ayer, esa posibilidad era del 68%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky