MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Menos de uno de cada cuatro inversores españoles (24%) afirma estar satisfecho con las inversiones realizadas en 2011, un porcentaje menor al de la media europea, que se sitúa en el 37%, según una encuesta realizada por Schroders entre más de 1.400 inversores de renta altas en 10 países europeos.
El porcentaje español es también inferior al de los inversores británicos y alemanes, que fueron los que más contentos se mostraron con sus decisiones de inversión (55% y 50%, respectivamente).
En tercer lugar del ranking de satisfacción se situaron los inversores belgas (38%), seguidos de los suecos (37%) y los franceses (24%), que se comparten puesto con los españoles. Por último están los Países Bajos e Italia (ambos con un 21%) y Suiza (18%).
Preguntados sobre qué lamentaban de sus inversiones en 2011, la respuesta más frecuente entre los inversores españoles era no haber invertido el suficiente dinero (15%). Otro 13% señaló que le hubiera gustado empezar a invertir en un momento anterior de su vida y el 12% lamentó no haber acudido a un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.
Cuando se les preguntó a los inversores españoles cuáles habían sido sus principales inquietudes en relación con el mercado durante el año, lo más repetido fue la posibilidad de que subieran los impuestos (57%).
Otras de las inquietudes principales fueron las alzas de los tipos de interés (32%), la crisis de deuda de la zona euro (31%) y la perspectiva de una recuperación prolongada o débil (29%).
La directora general de Schroders para España y Portugal, Carla Bergareche, explicó que estos resultados "ponen de manifiesto que el inversor español es crítico con sus decisiones de inversión", y animó a que, "de cara a 2012, complementen sus propios análisis con un asesoramiento financiero profesional, que les ayudará a localizar las oportunidades y a minimizar los riesgos".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BCE inyecta la menor cantidad de liquidez semanal desde septiembre de 2011
- Economía/Finanzas.- El Gobierno nombrará al directivo de BBVA Román Escolano nuevo presidente del ICO
- Economía/Finanzas.- El Euríbor prosigue con su descenso y cae siete milésimas, hasta el 1,930%
- Economía/Finanzas.-Confebask cree que Kutxabank buscará un crecimiento que le permita ser un proyecto financiero potente
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española se mantiene por encima de 320 puntos básicos