MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado que el sistema entró en déficit en 2011, aunque ha precisado que las cifras de ingresos al cierre del ejercicio aún no están cerradas y aún no se sabe exactamente cual ha sido la desviación.
En rueda de prensa para valorar los datos de afiliación del mes de diciembre, Burgos indicó que no se cumplirá la previsión del Gobierno socialista, que apuntaba a un superávit del 0,4% para 2011, después de que ya lo avanzara el pasado viernes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
"Podemos establecer a día de hoy que no se va a producir superávit alguno de la Seguridad Social", señaló Burgos.
Además, el secretario de Estado de Seguridad Social no ocultó que el descenso de la afiliación en 2011 en 18.609 personas, lo que supone una menor pérdida que en otros años en este mes de diciembre, aún "no es un dato alentador", ya que "supone una pérdida de afiliación al fin y al cabo". "Los datos conforman el deterioro del sistema", apostilló.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social perdió 355.060 afiliados en 2011 y acumula cuatro años de caídas
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió 355.060 afiliados en 2011
- Economía/Laboral.- Engracia Hidalgo asume la secretaría de Estado de Empleo y Tomás Burgos la de Seguridad Social
- Economía/Laboral.- El superávit de la Seguridad Social cayó un 41,8% hasta noviembre, con 6.457,66 millones de euros
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social perdió 34.065 afiliados extranjeros en noviembre y suma cinco meses en negativo