El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la congelación a partir de mañana de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la energía eléctrica, así como el incremento de la del gas natural en una media del 0,5% para todo el primer trimestre de 2012.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la congelación a partir de mañana de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la energía eléctrica, así como el incremento de la del gas natural en una media del 0,5% para todo el primer trimestre de 2012.
Uno de los dos principales componentes de la fórmula de cálculo del recibo de la luz, el del coste de la energía, se abarató un 10%, si bien el Ejecutivo ha decidido elevar un 11% la otra principal variable, la de los costes regulados, y forzar la congelación.
Al margen de esta resolución judicial, la TUR ha subido más del 10% en 2011. En enero, el Gobierno aplicó un incremento del 9,8%, mientras que en julio volvió a encarecer el recibo, en un 41,5%.
En cuanto al gas natural, la TUR se incrementa a partir del 1 de enero y para todo el primer trimestre de 2012 en una media un 0,5%, porcentaje que supone un incremento de la factura trimestral para un consumidor tipo de 57 céntimos de euro.
El precio de la bombona de butano también iniciará 2012 si variación, después de haber cerrado 2011 con una subida del 14,2%, a razón de un 3,13% en enero, un 6% en abril, un 5,7% en julio y un 1,96% en octubre. La bombona media, de 12,5 kilogramos, mantendrá su precio máximo de 15,09 euros en enero, IVA incluido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El BOE publica la congelación del SMI para 2012 en 641,40 euros
- Economía.- Equo ve "injustificable" la congelación del salario mínimo y cree "irrisoria" la subida de pensiones
- Economia.- CC.OO. celebra la subida de las pensiones, aunque la ve "insuficiente", y rechaza la congelación del SMI
- Economía/Laboral.-(Ampl 2) El Gobierno confirma a los sindicatos la congelación del sueldo de los funcionarios para 2012
- Economía/Laboral.- CSI-F cree que se intenta culpar a los funcionarios de la crisis con la nueva congelación salarial