MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Indice de Precios de Consumo (IPC) situó en diciembre su tasa anual en el 2,4%, cinco décimas menos que en el mes anterior, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la tasa anual del IPC encadenó en diciembre su tercer descenso consecutivo y marcó su valor más bajo desde noviembre de 2010, cuando la inflación se situó en el 2,3%.
Según ha explicado el INE, este recorte de los precios registrado en diciembre se ha debido, principalmente, al abaratamiento de los precios de carburantes y lubricantes y al mantenimiento de los precios del tabaco, frente al repunte que experimentaron en diciembre del año pasado.
El dato de inflación interanual de diciembre es importante para los sueldos de los trabajadores, ya que en algunos convenios colectivos se utiliza para determinar la subida salarial del año siguiente y en otros es la referencia para compensarles por la desviación del IPC previsto a principios del ejercicio.
LOS DATOS DEFINITIVOS, EL DIA 13.
Por su parte, el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó el pasado mes de diciembre el 2,3%, seis décimas menos que en noviembre.
El INE inició a principios de año la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que han hecho que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen.
El organismo estadístico ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 13 de enero.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los precios en Alemania suben siete décimas en diciembre y la inflación interanual se sitúa en el 2,1%
- Economía/Macro.- La economía italiana se contrae dos décimas en el tercer trimestre
- Economía/Macro.- La economía española se contraerá siete décimas en 2012, según 'The Economist'
- Economía/Macro.- La inflación de Reino Unido cae dos décimas en noviembre por segundo mes consecutivo, hasta al 4,8%
- Economía/Macro.- (Ampl.) El panel de previsiones de Funcas recorta el crecimiento del 2012 al 0,2%, ocho décimas menos