Economía

Caldera:paro volverá subir pero no con virulencia enero y mejorará afiliación

(Actualiza la información con declaraciones de Caldera sobre el diálogo social, la negociación colectiva y la temporalidad laboral)

Madrid, 13 feb (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, dijo hoy que el desempleo volverá a subir este mes, aunque no con la "virulencia" con la que aumentó en enero, y se mostró convencido de que habrá una "recuperación fuerte" en la afiliación a la Seguridad Social.

En su intervención en un foro organizado por el diario Cinco Días, Caldera aseguró que cuando hay una semana de "tranquilidad" en bolsa aumenta la afiliación a la Seguridad Social.

"En cuanto se tranquilizan las cosas es impresionante", dijo Caldera, quien aseguró que la semana del 21 de enero, día en que la bolsa bajó el 7,5 por ciento, descendieron las afiliaciones porque "gente que tenía que contratar no lo hizo".

Dio este dato como muestra de que "claro que tienen impacto en la economía las tesis alarmistas", que "desincentivan el consumo y perjudican a las empresas" y por eso reclamó que, en materia económica, "si se quiere que se ataque el Gobierno, pero no a los fundamentos de la economía o a las empresas".

Jesús Caldera reconoció que es "muy difícil de predecir" la evolución del mercado de trabajo más a largo plazo, por la "virulencia" que ha registrado el paro en sectores como el de los servicios asociados a la construcción, especialmente la inmobiliaria.

Insistió en que en febrero espera una recuperación de la afiliación "fuerte" y "similar" a la registrada un año antes.

Por otra parte, Caldera anunció que espera hablar en los próximos quince días con las comunidades autónomas sobre el plan de recolocaciones que va a poner en marcha el Gobierno.

Las comunidades, recordó, son las que gestionan íntegramente las políticas activas de empleo, y desde el Gobierno "les podemos ofrecer que favorezcan la formación", aportando "incluso recursos estatales".

En su intervención, Caldera aseguró que una de las primeras medidas esenciales de la próxima legislatura será la de aprobar una nueva "hoja de ruta" para el diálogo social, y consensuar con los agentes sociales una "declaración amplia" con el compromiso de negociar sobre políticas laborales, sociales y económicas.

El ministro también valoró los resultados que ha tenido en estos cuatro años la negociación colectiva, que recordó es bipartita -empresarios y sindicatos- y en ella el Gobierno tiene que respetar la autonomía de las partes.

Añadió a este respecto que la política salarial ha sido un "factor de progreso económico excepcional" y ha permitido que los salarios no fueran inflacionarios y su evolución acompañase a "la economía española en este impresionante tránsito al crecimiento económico".

Por otro lado, Caldera recordó la reducción de la temporalidad conseguida con la última reforma laboral, así como las propuestas que el PSOE incluye en el programa electoral socialista para seguir bajándola, entre las que citó la penalización por suspensión de contratos durante los periodos vacacionales.

El ministro explicó que su departamento está pensando en "definir" un contrato indefinido que pueda dar cobertura a las actividades de carácter estacional.

La idea, señaló es conseguir a un tiempo no limitar la flexibilidad de las empresas y dar un "poco más de seguridad" a los trabajos de larga duración pero estacionales, porque "no es razonable que se cubran con contratos" temporales.EFECOM

pamp-ra/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky