Economía

Economía/Turismo.- El sector turístico modera su elevado dinamismo, según el Banco de España

La inestabilidad política vivida en el Norte de Africa no se prolongará "mucho tiempo más", advierte el informe Coyuntur

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Banco de España considera que los últimos indicadores publicados respecto al turismo apuntan a "una moderación del elevado dinamismo" mostrado por el sector desde mediados del año 2010, según se recoge en su último 'Boletín Económico' publicado este miércoles.

La institución presidida por Miguel Angel Fernández Ordóñez señala que las entradas de turistas extranjeros en noviembre aumentaron un 3,6% interanual, frente al alza del 8% registrada en octubre, y las pernoctaciones de no residentes crecieron un 6,2%.

Por otra parte, el gasto total realizado por los turistas no residentes, medido en términos nominales, ha aumentado un 8,4% interanual en los diez primeros meses del año.

El tirón del verano permitió batir récord en agosto y septiembre, tendencia al alza que se mantuvo en octubre y que se ralentizó en noviembre.

Así, España recibió 54 millones de turistas extranjeros hasta noviembre, lo que se traduce en una mejora del 7,7%, con un gasto de casi de 50.000 millones de euros, un 8,1% más. El gasto medio por turista se sitúa en 929 euros, un 0,2% más, mientras que el gasto medio diario alcanza los 102 euros de promedio, un 3,9% más.

También han aumentado las pernoctaciones en hoteles españoles, gracias al incremento de turistas extranjeros, con 14,6 millones de pernoctaciones, un 1,7% más, frente al aumento del 3,2% que registraron en octubre, si bien los precios disminuyeron un 0,3%, dos puntos porcentuales más.

El aumento de visitantes internacionales también contribuyó al incremento de las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural), que superaron los 4,7 millones en noviembre, un 8,5% más.

En cuanto al turismo nacional, que supone el 50% de la actividad turística, también crece en lo que llevamos de año aunque a menor ritmo hasta noviembre, mes en el que se frenó bruscamente, con una caída del 6,5%, por el fuerte retroceso de los viajes de fin de semana y las visitas a familiares y amigos.

Los españoles realizaron un total de 148,9 millones de viajes en los once primeros meses del año, lo que supone tan solo un 1,9%, frente al alza del 3% contabilizada hasta octubre.

AUN ASI, SERA UN BUEN AÑO.

Según se recoge en el boletín trimestral de coyuntura turística, Coyuntur, correspondiente al tercer trimestre del año, elaborado por el IET, de continuar la tendencia de crecimiento de la demanda extranjera, el pronóstico es cerrar el año 2011 con 56,8 millones de turistas, lo que se traduciría en un ascenso del 8%, superior al 1% registrado en 2010, y un aumento del 8% del gasto realizado.

De cumplirse, el turismo en España podría vivir su cuarto mejor año, ya que los ingresos por turismo superan ya los logrados en 2010, aunque todavía estaremos lejos de los 59 millones de euros logrados en 2007, año récord.

"Los niveles de turistas y gastos previstos para el año 2011 alcanzarán cifras similares a la etapa previa a la crisis aunque debido en gran parte a los efectos de la Primavera Arabe y el consecuente trasvase de turistas hacia España", apunta el informe.

No obstante, advierte, "parece evidente que la inestabilidad política vivida en el Norte de Africa no se va a prolongar mucho tiempo más". Por lo que, apunta que una alternativa para hacer frente a la caída de la demanda externa en los próximos años sería "impulsar una política empresarial de fidelización del cliente, que trate de recuperar ciertos colectivos que abandonaron hace años las vacaciones en España y las sustituyeron por su disfrute en sitios alternativos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky