MERIDA, 28 (EUROPA PRESS)
Extremadura ha puesto en marcha un plan extraordinario de empleo para para personas paradas de larga duración, en el que se invertirán 35 millones de euros en realizar "acciones directas y personalizadas" que buscan conseguir la contratación de este colectivo.
Un colectivo que en Extremadura asciende a 49.503 personas que llevan más de doce meses en paro, de las 26.436 han agotado todas las prestaciones por desempleo y por tanto se encuentran en "riesgo de exclusión social".
Para este colectivo de personas se ha diseñado este plan extraordinario, que ha sido firmado este miércoles en Mérida por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago; los secretarios regionales de CCOO y UGT, Julián Carretero y Francisco Capilla, respectivamente, y el vicepresidente de la Confederación Regional de Empresarios de Extremadura (Creex), Pedro Crespo.
Este plan se divide en cinco pilares fundamentales, que recoge actuaciones como escuelas de empleo, subvenciones a empresas por contrataciones de hasta seis meses, o becas de asistencia en acciones de formación profesional para el empleo, entre otras.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los parados de larga duración suponen ya la mitad de los desempleados
- Economía/Laboral.- España ha duplicado el paro de larga duración entre 2008 y 2010 y Estados Unidos, lo ha triplicado
- Economía/Laboral.- La edad y el nivel de estudios, factores más determinantes para sufrir el paro de larga duración
- Economía/Laboral.- La edad y el nivel de estudios, factores más determinantes para sufrir el paro de larga duración
- Economía/Laboral.- Méndez espera que el plan de choque adelante la contratación de jóvenes y parados de larga duración