Economía

Economía/Finanzas.- Deutsche Börse y NYSE Euronext retrasan su fusión al 31 de marzo

FRANCFORT (ALEMANIA), 28 (EUROPA PRESS)

Los operadores bursátiles Deutsche Börse y NYSE Euronext, a petición de la compañía alemana, han retrasado hasta el próximo 31 de marzo de 2012 el plazo límite para completar su fusión ante las reticencias de los reguladores europeos para aprobar la operación, según informaron ambas compañías.

"Deutsche Börse y NYSE Euronext tienen el derecho de extender bajo su propio criterio la fecha de terminación hasta el 31 de marzo de 2012 en las circunstancias establecidas para ello. Deutsche Börse ha decidido ejercitar tal derecho y extender así el plazo de terminación al 31 de marzo de 2012", indicaron.

Anteriormente, los operadores de las Bolsas Nueva York y Francfort habían apuntado su intención de completar su fusión poco después del próximo 9 de febrero, fecha en la que se espera que la Comisión Europea resuelva su análisis sobre la operación.

"Esperamos que las cosas estén relativamente tranquilas hasta principios de enero. Después de las vacaciones, daremos el impulso definitivo para convencer a la Comisión de que nuestra propuesta es buena para Europa y no impide la competencia", declaró el consejero delegado de NYSE, Duncan Niederauer.

NYSE Euronext y Deutsche Boerse acordaron el pasado mes de febrero combinar sus actividades en un nuevo holding, controlado en un 60% por los accionistas de la alemana y en un 40% por los de la firma estadounidense, que se convertiría en la mayor compañía del sector por ingresos y líder en el mercado de derivados.

La cifra de negocio combinada en 2010 de la nueva compañía habría alcanzado los 4.100 millones de euros y un resultado bruto operativo de 2.100 millones de euros, lo que le convertiría en el principal operador bursátil mundial por ingresos.

En este sentido, la Comisión Europea aún está examinado los efectos sobre la competencia de la transacción y espera resolver su análisis en próximo 9 de febrero, mientras que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha aprobado con condiciones la fusión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky