Economía

El Ejecutivo planteará generalizar el contrato de 33 días y enterrar el de 45

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El Ejecutivo de Mariano Rajoy reformará el sistema de contratación para reducir el número de modalidades que existen en España. El objetivo es pasar de los 40 tipos de contratos que existen ahora a no más de cinco o seis.

Entre ellos, según conversaciones mantenidas entre la patronal y el Gobierno popular, la posibilidad que más fuerza va cogiendo a los ojos del Ministerio de Empleo es la de establecer el contrato de fomento a la contratación indefinida que cuenta con 33 días de indemnización por despido improcedente como eje central del trabajo indefinido. Además sería la única propuesta que los sindicatos estarían dispuestos a firmar, según fuentes de la negociación.

Se trataría de generalizar este contrato y eliminar las limitaciones que actualmente tienen algunos colectivos. Es decir, que se pueda usar como actualmente se utiliza el indefinido ordinario de 45 días . De este modo, en la práctica, el contrato de 33 días (que establece 20 días para el despido procedente por causas objetivas) reemplazaría al de 45 días de indemnización.

Muchas limitaciones

Y es que ahora sólo pueden acceder al de 33 días determinados colectivos como las personas que estén en situación de desempleo, los jóvenes hasta la edad de 30 años (35 años para las mujeres), así como los discapacitados, las mujeres víctimas de violencia de género...

Unas limitaciones que lo hacen demasiado complejo para que los empresarios lo usen, sobre todo, los autónomos que no tienen departamento de recursos humanos. De hecho, en noviembre sólo se firmaron 65.000 contratos de 33 días del total del 1,2 millones que se crearon en este mes.

No obstante, las negociaciones todavía no se han cerrado y la intención de los empresarios es que se realice una reforma completa de los contratos. Su máxima petición es la de reducir la indemnización de los 45 días actuales a 20 días por despido procedente por causas objetivas. Una petición que no parece compartir el actual Gobierno.

De todos modos, todavía queda semana y media para continuar negociando y sobre la mesa se encuentran muchas más modalidades de contratación como la de la flexibilización del tiempo parcial.

En cuanto a la propuesta empresarial de implantar en España los minijobs (contratos a tiempo parcial remunerados para jóvenes que continúen su aprendizaje en la empresa) ya cuenta con el rechazo del Gobierno. La propia ministra de Empleo, Fátima Báñez, comunicó públicamente que no encaja en los planteamientos del Ejecutivo.

Báñez con CEOE

Para hablar de esta cuestión y valorar el transcurso de las negociaciones bilaterales entre los empresarios y los sindicatos, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, acudió ayer a la sede de la confederación empresarial (CEOE) situada en Madrid. Aunque lo habitual es que los agentes sociales se trasladen al Ministerio de Empleo, Báñez afirmó a su entrada que quería "devolverles la visita" que le hicieron a ella cuando tomó posesión de su cargo.

Al encuentro asistió el presidente de CEOE, Joan Rosell, el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, y el secretario general de la organización, José María Lacasa. En algo menos de dos horas que duró la reunión, se trató la actual situación de la economía y del empleo en España y la especial problemática de las pequeñas y medianas empresas, cuestión defendida por el líder de las pymes, Jesús Terciado.

Por supuesto, buena parte del tiempo de la reunión se dedicó a analizar la situación de las negociaciones que están llevando a cabo los representantes de los empresarios y de los sindicatos en el marco de la reforma laboral.

Esta es la primera ronda de contactos que ha iniciado la ministra antes de abrir los encuentros tripartitos. Hoy le toca el turno a los secretarios generales de CCOO y de UGT.

Por la mañana, Báñez acudirá a la sede de Comisiones para reunirse con Ignacio Fernández Toxo y así conocer de primera mano sus impresiones sobre el diálogo. Y luego por la tarde será el turno de Méndez, que recibirá a Báñez en su sede a las 17 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky