Quito, 12 feb (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador espera que los precios se estabilicen tras el repunte inflacionario registrado en enero, que llegó al 1,14 por ciento, el índice mensual más alto en varios años.
El ministro de Economía, Fausto Ortiz, dijo hoy en una conferencia de prensa que el repunte de la inflación se pudo deber al incremento del salario básico en un 17 por ciento.
Ese aumento del salario "tampoco se ha reflejado en la historia reciente", añadió Ortiz, al recordar que los incrementos salariales en el pasado no superaban un dígito.
La eliminación del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para la telefonía, que debía empujar a la baja la inflación, aún no se ha reflejado en las cifras macroeconómicas, precisó el ministro.
Según Ortiz, si en enero se corrigieron algunos precios de productos de consumo masivo, la inflación debería reducirse en febrero, por lo que descartó que en Ecuador haya un "proceso inflacionario".
También recordó que hay una subida de precios de algunos productos a nivel mundial, como la harina de trigo, que ha experimentado subidas de hasta el ciento por ciento.
El ministro remarcó que Ecuador tuvo la inflación más baja de América Latina en 2007 y dijo que el índice debe ser vigilado permanentemente para observar cuáles son los factores que inciden en su comportamiento, sobre todo la especulación.
Añadió que el índice de precios al productor se ha mantenido estable y remarcó que, según su criterio, el Gobierno, sobre todo, debe vigilar a las "cadenas de intermediación" comercial, que podrían incidir en la elevación de los precios.
En opinión de Ortiz, el hecho de que enero haya tenido una inflación elevada no supone que el índice vaya a ser alto al finalizar el año (calculado en menos del 3 por ciento), pero remarcó que la curva de precios dependerá del comportamiento de los precios en adelante. EFECOM
fa/cho/jgc
Relacionados
- Trichet dijo que riesgos para estabilidad precios medio plazo están al alza
- Trichet dice que riesgos para estabilidad precios medio plazo están al alza
- Liebscher insiste: el BCE hará lo posible por mantener la estabilidad de precios
- Economía.- Aumenta el consumo de aceite en países no productores, según el COI, que prevé "estabilidad" en los precios
- Economía/Finanzas.- Trichet reitera que la estabilidad de precios es "requisito previo" para la estabilidad financiera