MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado la colaboración del sistema financiero para acometer su saneamiento y posterior reestructuración en el primer semestre de 2012.
Al término del primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno del PP, la portavoz recordó que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se ha comprometido a llevar a cabo el saneamiento y reestructuración del sector financiero en los seis primeros meses de 2012.
Será el nuevo ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, quien presentará al Consejo de Ministros el desarrollo de las medidas para la reestructuración del sector financiero, especificó Sáenz de Santamaría.
La portavoz del Gobierno puntualizó que por ahora no hay ninguna fecha marcada en el calendario para una reunión entre responsables del Gobierno y representantes del sector financiero. "No hay prevista una reunión en la agenda de esta naturaleza", acotó.
Rajoy aseguró en su discurso de investidura que la primera medida en el sector financiero será el saneamiento de los balances, para lo que es necesario la venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades financieras.
El presidente del Gobierno insistió en la necesidad de completar la reestructuración del sistema financiero despejando las dudas sobre las valoraciones de determinados activos, especialmente inmobliarios, y enfatizó que dichas dudas impiden el acceso adecuado de las entidades a los mercados y, a su vez, contaminan la credibilidad de la deuda pública.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca española pidió entre 50.000 y 85.000 millones en la subasta de liquidez del BCE
- Economía/Finanzas.- La banca reduce el crédito y sus depósitos cerca del 3% hasta octubre, según la AEB
- Economía/Finanzas.- HSBC vende su negocio de banca privada en Japón a Credit Suisse
- Economía/Finanzas.- La AEB cree que la subasta del BCE hará que la banca española esté "más cómoda para dar crédito"
- Economía/Finanzas.- El PSOE propone al Congreso crear una 'banca pública' para financiar empresas