Economía

Economía.- Moody's mantiene la nota de Islandia pese al rechazo popular a indemnizar a inversores extranjeros de Icesave

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Moody's ha señalado que mantiene la calificación 'Baa3', incluida en la categoría denominada 'bono basura', de Islandia pese al rechazo en referéndum del acuerdo revisado para indemnizar a inversores británicos y holandeses afectados por la quiebra del banco Icesave y ante la "moderada fortaleza" de su economía, según informó la agencia en un resumen sobre la evolución anual del rating del país.

La agencia recuerda que ya confirmó el pasado 20 de abril la calificación 'Baa3' de Islandia, pese al rechazo de los ciudadanos del acuerdo para abonar los 5.000 millones de dólares (3.826- millones de euros) que Reino Unido y Países Bajos dieron a los clientes en su país de la entidad Icesave, dependiente de Landsbanki, uno de los tres bancos islandeses que quebró en 2008.

Así, explica que su calificación fue confirmada dado que la potencial responsabilidad del Gobierno en este asunto se ha reducido "de forma significativa" en la medida que las recuperaciones de activos del Landsbanki están siendo mayores de lo que se preveía inicialmente.

En este misma línea, la agencia destaca la "moderada fortaleza económica" del país, que comenzó a mejorar en el tercer trimestre de 2010 y está previsto que rebote de forma moderada este año y en el medio plazo. Sin embargo, añade que persisten "significativas incertidumbres", en particular en torno a las perspectivas de inversión que depende en gran medida de la velocidad con la que se eliminen los estrictos controles de capital.

Según recuerda la agencia, el rating de Islandia mantiene su perspectiva negativa dados los riesgos concernientes a la consolidación fiscal y al proceso de liberalización del control de capitales. Así, podría rebajar su calificación si disminuye el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y la responsabilidad en el asunto de Icesave resulta ser mayor de lo estimado.

Por el contrario, Moody's explica que su nota podría mejorar si existen "signos de una recuperación económica robusta y sostenida, continúa la significativa consolidación fiscal y los tipos de cambio permanecen estables en general durante el proceso de relajación gradual del control de capitales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky