Economía

Zapatero extenderá las ayudas familiares para que lleguen a 400.000 hogares más

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este martes que, si gana las elecciones, extenderá las ayudas de la Seguridad Social por hijo a 400.000 familias más, hasta llegar a un millón, al aumentar los topes de renta que dan derecho a percibir esas prestaciones.

Zapatero hizo esta propuesta en la clausura de un acto sectorial sobre la familia que se celebró en el edificio universitario San Pedro Mártir de Toledo, organizado por el PSOE con motivo de la precampaña para los comicios del 9 de marzo.

El presidente del Gobierno se ha comprometido a que las familias con ingresos inferiores a 15.000 euros en el caso de las no numerosas, y de 20.000 en el de las numerosas, puedan beneficiarse de una asignación de 500 euros anuales por cada hijo menor de tres años y de 300 hasta que cumplan los 18 años. Esta ayuda ascenderá hasta 1.000 euros en el caso de hijos con discapacidad.

De este modo, explicó Zapatero, se beneficiarán en España un millón de familias, dado que hasta ahora eran 600.000 las que percibían ayudas de este tipo.

La legislatura de las medidas sociales

Zapatero afirmó que ha sido en estos cuatro años cuando se ha vivido el "mejor momento de políticas sociales de toda la historia de la democracia" gracias a ayudas, dijo, como la prestación de 2.500 euros por nacimiento.

Subrayó que el PP, que "tanto criticó" esta medida, no hiciera "nada" por la natalidad en ocho años a pesar de vivir momentos económicos favorables.

El anterior Gobierno tampoco mejoró -dijo- ni las pensiones ni el salario mínimo, que estaban "congelados" porque "para la derecha la gente que cobra el salario mínimo es invisible, como los camareros para Cañete".

Zapatero deploró también que en los ocho años de gobierno popular no se hiciera siquiera "un borrador de proyecto de ley" para acordarse de las familias con dependientes a cargo.

"No hicieron ninguna medida de avance social, no establecieron ningún nuevo derecho", aseveró, antes de recordar que el precio de la vivienda subió "a las cotas más altas" con el gobierno del PP y se construyeron menos pisos de protección oficial, mientras que con el PSOE "han cambiado de signo las cosas".

Ni la economía ni la familia se van a romper

Tras hacer un repaso a su gestión económica y al ahorro en las cuentas de la Seguridad Social, Zapatero criticó el "grito dramático" del PP sobre que la economía se va a romper, lo mismo que pregonó anteriormente -recordó- sobre la familia o España.

"Ni se rompió la familia, que tiene más apoyos que nunca, ni España, que está más fuerte que nunca, ni se va a romper la economía, que está más fuerte que hace cuatro años. Lo que se va a romper el 9 de marzo es el PP", sentenció.

Así, afirmó que a pesar de que la economía crece "con menos fuerza", aseguró que "aquellos que más tienen son los que más se quejan, y los que menos tienen son los que más dan y los más dispuestos a hacer sacrificios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky