Economía

Economía/Transportes.- China se opone al plan de la UE que grava las emisiones de las aerolíneas

Es una decisión "obligatoria y unilateral"

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha tachado este jueves de "obligatoria y unilateral" la decisión tomada por la Unión Europea de establecer un tipo de gravamen sobre las emisiones de carbono de todas las aerolíneas que crucen su espacio aéreo y que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2012, según informa el diario 'Xinhua'.

El portavoz de este ministerio, Liu Weimin, ha dejado claro que "China se opone a esta medida" ya que pone en situación "delicada" a las principales aerolíneas del país: Air China, China Southern o China Eastern.

"Somos muchos los países que nos oponemos a esta decisión "unilateral" que ha tomado al UE. Esperamos que actúe con prudencia y resuelva este 'conflicto' de una manera positiva y pragmática a través de consultas con el resto de países", ha declarado Weimin durante su intervención en rueda de prensa.

Las críticas de China arrancan después de que el Tribunal de Justicia europeo diera la razón a Bruselas ante las críticas y la oposición presentadas por EE.UU y Canadá con motivo de este tipo de gravamen impositivo.

Según este plan, todas las compañías aéreas que vuelen desde y hacia los 27 países de la UE serán sometidos al régimen de comercio de emisiones y tendrán la obligación de pagar un 15% por "derechos de contaminación" durante 2012 que se incrementará al 18% de 2013 a 2020.

Son muchos los países --EE.UU, Canadá, México, Brasil o China-- que apuntan a que esta decisión "atenta contra la soberanía nacional, viola los tratados internacionales de aviación y dará lugar a la guerra comercial en la industria de la aviación". Además, carece de reconocimiento internacional, del apoyo de la ley e ignora los esfuerzos que hacen los países por hacer frente a las emisiones.

La Organización Internacional de Aviación Civil Internacional (OACI) ha intentado encontrar una solución a este problema después de que se opusiera al plan presentado por la UE el mes pasado en Montreal. "No es propicio para el desarrollo de la industria aérea y ni es la solución del problema del cambio climático en su conjunto", señalaron desde la organización.

Esta medida podría golpear a la industria de la aviación además de intensificar los conflictos en el tema de las emisiones y de incurrir en represalias de otros países. EE.UU ha dicho que tomará "medidas adecuadas" y varios otros países también han elaborado las contramedidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky