PARIS, 21 (EUROPA PRESS)
Los costes laborales de la economía española registraron en el tercer trimestre del año un retroceso del 1,3%, frente al incremento de dos décimas de los tres meses anteriores, un descenso que cuadruplica el descenso del 0,3% experimentado en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y que tan sólo fue superado por la bajada del 1,7% observada en Japón, según los datos publicados por la institución.
La caída de los costes laborales en España durante el tercer trimestre del año contrasta con el incremento del 0,1% registrado de media en la zona euro y, de hecho, supone el mayor abaratamiento de los costes entre los países del euro analizados, seguido muy de lejos del descenso del 0,4% experimentado en Alemania.
A nivel general, aparte de Alemania, la OCDE destaca el retroceso registrado en los costes laborales unitarios entre las principales economías, como Canadá (-0,4%) y EEUU (-0.3%), en gran medida gracias a la mejora de la productividad laboral, mientras que en el caso de Japón (-1,7%), la institución apunta el efecto técnico derivado del rebote registrado en el PIB nipón tras el terremoto del pasado mes de marzo.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Un 49% de los teléfonos en España en el tercer trimestre son smartphones, según Nielsen
- Economía/Vivienda.-(Ampl.) La construcción de nuevas viviendas cae un 8,2% en el tercer trimestre y un 15% en el año
- Economía/Vivienda.- Las viviendas iniciadas caen un 8,5% en el tercer trimestre, hasta 12.693 pisos
- Economía/Laboral.- Menos de un millón de parados se formaban en el tercer trimestre, el 13,8% del total, según Agett
- La Cámara de Comercio cree que en el tercer y cuarto trimestre de 2012 la economía española "empezará a ver la luz"