Hacia las 14.05 GMT, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo ligero para entrega en marzo arrancaba 3 centavos a 91,80 dólares.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los precios del petróleo marcaban una nueva pausa en la apertura del mercado neoyorquino este lunes, luego de un incremento de cuatro dólares hacia el final de la semana pasada, pese a que el presidente de Venezuela Hugo Chávez amenazó con cortar las exportaciones de crudo hacia Estados Unidos.
Luego de haber recuperado rápidamente parte de las pérdidas registradas desde que a principios de año alcanzara 100,09 dólares en Nueva York y 98,50 en Londres, 'será interesante ver si los precios pueden superar la barra de resistencia de 92,50 dólares' o si se producen tomas de beneficios, comentó Eric Wittenauer, analista de AG Edwards.
Venezuela continúa siendo fuente de inquietudes sobre la oferta de crudo, a causa de un eventual congelamiento mundial de activos de la petrolera nacional PDVSA a causa de una demanda del grupo estadounidense ExxonMobil.
En reacción a esta posibilidad, el presidente Hugo Chávez amenazó en el fin de semana con 'no enviar una gota más de petróleo hacia el imperio de Estados Unidos'.
'El mercado está claramente inquieto de la reacción de Venezuela y de lo que implicará para la oferta' de oro negro, subrayaron analistas de BMO Capital Markets.
Wittenauer consideró sin embargo que 'esto es un apoyo sustancial para los precios, pero es más una amenaza retórica que otra cosa, porque Estados Unidos es un cliente importante para su petróleo y Venezuela difícilmente pueda diversificar su clientela a mediano plazo'.
Por otra parte, analistas del banco Goldman Sachs, muy escuchados por el mercado, estimaron el lunes en una nota, que las recientes bajas en los precios (hasta de 14% desde comienzos de enero) son 'exageradas'.
'Continuamos viendo esas bajas de precios como una oportunidad de comprar', afirman, manteniendo su previsión de un barril de 'light sweet crude' a 95 dólares en promedio para 2008.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.