MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de Esade, Salvador del Rey, ha calificado las previsiones contenidas en la reforma de la negociación colectiva como "inadecuadas" para la finalidad perseguida de promover la descentralización, incentivar la regulación de la flexibilidad interna y promocionar la renovación de los convenios.
En una intervención realizada durante la 'Jornada del Foro de Relaciones Laborales de Esade' Salvador del Rey señala que el contenido de la reforma está "desenfocado", y ha criticado que la ley "no facilite la solución de los desacuerdos mediante la decisión empresarial sometida a control judicial", o que "pretenda imponer un arbitraje obligatorio como instrumento de promoción de la negociación colectiva".
"El Real Decreto Ley 7/2011 da un protagonismo desproporcionado a los sistemas de mediación y arbitraje obligatorio para la resolución de los conflictos", anadió Del Rey.
Asimismo, el catedrático de Esade ha manifestado que la reforma del sistema de negociación colectiva "no cumple con el objetivo de dinamizar los convenios por cuanto no les otorga de la suficiente flexibilidad interna", y es precisamente esta cuestión la que a su juicio debería haber tenido mayor relevancia en el texto aprobado por el Gobierno el pasado mes de junio.
Finalmente, ante la actual situación de deterioro del mercado de trabajo español y frente a la necesidad de acometer nuevas reformas en el ámbito laboral, Salvador del Rey asegura que "deben acometerse de forma urgente nuevos cambios del marco regulador que sean mucho más ambiciosos respecto a los realizados desde que se desencadenó la crisis económica, especialmente en materia de contratación, flexibilidad interna y despido".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. constata el fracaso de la reforma de la negociación colectiva del Gobierno
- Economía.- Farmacéuticos rechazan la reforma de la negociación colectiva porque "recorta" las ventajas para contratar
- Economía.- Farmacéuticos rechazan la reforma de la negociación colectiva porque "recorta" las ventajas para contratar
- Economía/Laboral.- Zapatero califica de "facilona" la oposición del PP a la reforma de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- El PSOE salva la reforma de la negociación colectiva con un pacto 'in extremis' con CiU y PNV