MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La aerolínea australiana Qantas y el sindicato de ingenieros aeronáuticos, Alaea, que representa alrededor de 1.600 mecánicos, han alcanzado un acuerdo que prevé el aumento salarial de este colectivo en un 3% durante los próximos tres años, lo cual pondría fin a su huelga iniciada hace diez meses.
La compañía ha informado en un comunicado que esta propuesta forma parte de un compromiso con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2014, que presentarán este lunes ante el organismo de control laboral pertinente, el 'Fair Work Australia' (FWA), para que dé su visto bueno a la iniciativa.
Este acuerdo --el primero logrado por Qantas después del conflicto laboral con los tres sindicatos de mecánicos, pilotos internacionales y personal del servicio de equipaje y de tierra-- incluye además nuevas licencias, cambios en las restricciones de las horas 'extra' y nuevas condiciones de jubilación para los ingenieros mecánicos.
En este sentido, el presidente de la línea aérea, Alan Joyce, se ha mostrado "satisfecho por el acuerdo finalmente alcanzado", ya que mantiene la "flexibilidad necesaria para operar de manera competitiva en la industria de la aviación".
"Tras una huelga que ha causado tanto daño a la compañía, éste es un resultado positivo que permitirá a Qantas evolucionar con la certidumbre requerida", ha apostillado Joyce.
LA SITUACION DE PILOTOS Y PERSONAL DE TIERRA CONTINUA BAJO ARBITRAJE.
El pasado mes, la compañía aérea, la Asociación Australiana de Pilotos Internacionales (AIPA, en sus siglas en inglés) y el sindicato de Trabajadores del Transporte, que representa al personal del servicio de equipaje y tierra, sometieron sus disputas al FWA, mientras que el de los mecánicos prefirió continuar con las negociaciones.
Así, la decisión sobre el nuevo pacto entre empresa y estos dos colectivos de trabajadores estará en manos del órgano de arbitraje laboral de Australia, que ordenó a finales de octubre a los sindicatos que cesaran en sus huelgas después de que la aerolínea australiana dejara en tierra a toda su flota por estos conflictos.
FWA ha indicado a los sindicatos que no podrán tomar ninguna acción durante el periodo de arbitraje ni hasta que lo determine este organismo de intermediación, algo que puede alargarse hasta cuatro años.
La disputa entre Qantas y los representantes sindicales alcanzó su punto álgido el último fin de semana de octubre cuando la aerolínea cesó sus operaciones en protesta a la unión entre sindicatos contra la patronal. En esta fecha, unos 80.000 pasajeros quedaron bloqueados en diferentes aeropuertos del mundo.
Esta huelga, que comenzó hace nueve meses, ha supuesto "graves" pérdidas económicas para la aerolínea de más de 100 millones de dólares (casi 75 millones de euros) cuando anunció dejar en tierra sus aviones hasta que cesasen las acciones laborales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los mecánicos de Qantas aplazan su huelga ante la crisis de Tiger Airways
- Economía/Empresas.- Los mecánicos de Qantas irán a la huelga la próxima semana
- Economía/Empresas.- Los mecánicos de Air France inician este lunes un huelga indefinida
- Economía/Empresas.- Unos 900 mecánicos de aviones de Finlandia irán hoy a la huelga
- Economía/Empresas.- Unos 900 mecánicos de aviones de Finlandia irán hoy a la huelga