Economía

Economía/Empresas.- Venden el hotel Torrequebrada, en Marbella, en concurso de acreedores, por unos 50 millones

Es la segunda vez que se saca adelante un establecimiento hotelero en esta situación, tras Los Monteros

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de lo Mercantil número 1 bis de Málaga ha autorizado la venta del hotel Torrequebrada, concretamente la explotación hotelera del mismo, que estaba en concurso de acreedores desde hacía dos años y medio, por unos 50 millones de euros, lo que supone "salvar" un establecimiento emblemático de la Costa del Sol que, eso sí, pierde una estrella y se queda con cuatro.

La administración concursal ha logrado la venta del establecimiento a Bihotel Torrequebrada, una filial de un grupo vasco, y lo más destacado es que se ha podido mantener el empleo de 87 trabajadores y se ha llegado a un acuerdo con 43, cuyos puestos se han extinguido, aunque con "condiciones buenas". Éstos, no obstante, formarán parte de una bolsa de trabajo para que en caso de que sea necesario ampliar la plantilla se "tire" obligatoriamente de estos ya exempleados.

El administrador concursal, Juan Antonio Sánchez, ha señalado a Europa Press que lo más importante, y que se ha intentado lograr desde el principio, es continuar la actividad hotelera y mantener los empleos. Así, ha informado de que se ha vendido la "unidad productiva", es decir, la empresa en funcionamiento; no así los edificios del hotel, que continúan perteneciendo a una entidad financiera que se lo arrenda a la nueva propietaria mediante 'leasing', tal y como estaba con la anterior responsable.

El precio de venta, según Sánchez, ha sido "ajustado", una cuantía cercana a los 50 millones de euros que ha permitido "atender los créditos devengados con posterioridad al concurso, se ha limpiado el pasivo financiero del hotel, deuda y lo pagado a los administradores".

El administrador concursal ha admitido que encontrar un comprador ha sido "muy difícil"; de hecho, la negociación de la venta se inició el pasado mes de marzo y no ha concluido hasta ahora. "Es cierto que hay que hacer sacrificios, que no se ha podido mantener todos los empleos, pero este hotel señero queda en funcionamiento y con todos los salarios pagados", ha manifestado.

Actualmente el hotel Torrequebrada, que tiene un emplazamiento "envidiable", junto a la playa en plena Costa del Sol y con unas instalaciones amplias; tiene un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal, durante dos años, para acometer trabajos de reforma que permitan a la nueva empresa mejorar su comercialización y, por tanto, su ocupación.

"Dentro de lo que cabe ha sido un éxito, se mantiene el hotel en funcionamiento, con los salarios de los trabajadores íntegramente pagados; hemos llegado al ERE sin deber ni un euro y encontrado un comprador que se hará cargo de la mayoría de la plantilla, que estaba sobredimensionada", ha insistido Sánchez.

"CIERRES PREOCUPANTES"

En el auto del juez se señala que se ha aprobado el plan de liquidación presentado por la administración concursal "en pos de conseguir un mantenimiento de la actividad y sobre todo de los puestos de trabajo", todo ello, continúa el documento, "tras haber sopesado los apoyos, fundamentalmente de los trabajadores, así como el escenario de la concursada y hotelero en la provincia donde los cierres empiezan a ser preocupantes y existe una verdadera sequía inversora", tal y como comprueba el titular del Juzgado en otros procedimientos similares.

"Seguramente dicha sequía inversora es interesada en parte, pues desde luego es más ventajoso esperar el 'derribo' del concurso para posteriormente hacerse con los activos a un precio seguramente más bajo y sin las cargas laborales", especifica el documento, al que ha tenido acceso Europa Press. En él se relata que aunque quizá la solución "no sea muy beneficiosa para los acreedores" se aclara que "o es esto o la extinción y en ninguno de los dos escenarios los acreedores preconcursales cobrarían nada, ya que el activo de la concursada es prácticamente nulo al ser una mera explotadora".

Por ello, a juicio del juez, "dentro de lo malo lo mejor es, al menos, conseguir mantener la actividad, procurar el mantenimiento de parte de los puestos de trabajo, conseguir una inyección financiera en la provincia y 'salvar lo que se pueda' en definitiva".

La empresa adquiriente no se subrroga parte de la cuantía de los salarios o indemnizaciones pendientes de pago anteriores a la enajenación que sean asumidas por el Fogasa, ni de las deudas concursales de la Tesorería General de la Seguridad Social.

CCOO

La venta del establecimiento ha sido considerada por el sindicato CCOO una buena noticia, puesto que "salvar un hotel que está en concurso es muy difícil, lo vemos día a día". "Estamos en sus manos y en esta ocasión la administración concursal ha hecho un buen trabajo, ha negociado muy bien, ha refinanciado parte de la deuda y lo ha hecho consultando y dialogando con los empleados. Han sido serios y responsables", ha indicado la secretaria general de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO en Málaga, Lola Villalba.

"El juzgado de lo Mercantil número 2 y el 1 bis han sido los únicos, uno con Los Monteros y el otro con Torrequebrada", ha recordado, y ha agregado como lo más negativo la extinción de 43 empleos y la pérdida de una estrella en su categoría. No obstante, Villalba ha incidido a Europa Press en que la labor realizada ha sido buena: "no siempre una administración concursal hace lo que tiene que hacer; en esta ocasión el hotel se mantiene abierto y eso es muy importante para la Costa del Sol y el turismo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky