Economía

Euskaltel ganará 38,4 millones este año, un 17,4% más

García Erauzkin dice que hay inversores "muy potentes" en el sector que tienen "interés" en Euskaltel

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)

Euskaltel cerrará 2011 con un beneficio neto de 38,4 millones de euros, un 17,4 por ciento más que en el pasado ejercicio, mientras que sus ingresos aumentarán un 1 por ciento, hasta superar los 333 millones y su resultado bruto de explotación (Ebitda) crecerá más de tres puntos y superará los 130 millones de euros. El operador vasco ha anunciado que va a potenciar su plan de inversiones con más de 240 millones en los próximos cinco años.

Los datos del presente ejercicio se han hecho públicos en rueda de prensa en Bilbao por el nuevo presidente de la compañía, Alberto García Erauzkin, al que ha acompañado el ex presidente José Antonio Ardanza en su última comparecencia, tras anunciar su jubilación.

El nuevo presidente ha destacado que Euskaltel ha continuado su crecimiento en el cuarto año de crisis en el sector y en un entorno económico "complicado", en 2011 y, al igual que en el resto del cuatrienio de la crisis, ha resultado "ganador en todos los frentes" ante sus competidores.

Según ha destacado, en 2011, como consecuencia de un efecto "combinado" de la gestión "eficiente" de los costes e inversiones y de la reducción de la deuda, cerrarán con un beneficio neto de 38,4 millones frente, un 17,4 por ciento más.

En el cuatrienio de crisis, su beneficio neto ha crecido un 32 por ciento y, respecto a las previsiones de 2012, García Erauzkin, al igual que todos los años, ha destacado que "un euro más sería un buen resultado".

García Erauzkin ha señalado que el año se cerrará con más de 333 millones de ingresos directos de facturación al cliente, un 1 por ciento más, mientras que el sector de las telecomunicaciones, con tres años de descensos consecutivos, "cae" un 4 por ciento. Ha añadido que, en el cuatrienio de la crisis, han aumentado un 4 por ciento sus ingresos, mientras que los del mercado han bajado un 14 por ciento. "Vamos a sacar al mercado más de 18 puntos en la evolución de ingresos", ha añadido.

Por otra parte, el Ebitda se elevará este año por encima de los 130 millones, creciendo más de tres puntos respecto al año anterior. En los cuatro años de crisis, el aumento ha sido del 20 por ciento.

Los responsables de Euskaltel han subrayado también que en 2011 se ha logrado "generar caja" y reducir la deuda. En concreto, en el cuatrienio de la crisis ha reducido su deuda neta un 45 por ciento, de 500 millones a finales de 2007 a los 265 millones con los que cerrarán 2011.

García Erauzkin ha destacado también que los clientes les han hecho "ganadores" en todos los negocios del operador, con unos crecimientos del 4,5 por ciento en telefonía fija, un 6,1 por ciento en Banda Ancha, un 22,5 por ciento en Televisión Digital y un 10 por ciento en telefonía móvil.

En telefonía fija, ha subrayado que siguen siendo líderes donde tienen desplegada su red de fibra óptica y concluirán con 390.000 líneas y 340.000 clientes. En telefonía móvil, García Erauzkin ha afirmado que son el operador que más ha crecido en Euskadi y han logrado un crecimiento "histórico" del 10 por ciento, alcanzando los 246.000 clientes.

En banda ancha, se mantienen como líderes en Euskadi y superan las 243.000 líneas, con un crecimiento interanual del 6,1 por ciento. En los últimos cuatro años, el incremento ha sido de más del 40 por ciento.

García Erauzkin ha señalado también que el operador es "líder indiscutible" en el País Vasco en Televisión Digital, y han crecido un 22,5 por ciento, hasta los 160.000 abonados. Su clientes se han multiplicado por tres en este cuatrienio.

INVERSIONES

En la comparecencia, han subrayado que Euskaltel ha aprobado, por tercer año consecutivo, un dividendo a cuenta por un total de cinco millones, que será pagadero en acciones propias y en metálico.

García Erauzkin, que ha destacado que los socios de Euskaltel buscan "valor y no liquidez a corto plazo", ha precisado que los órganos de Gobierno de la compañía han acordado "mantener la tesorería generada" para hacer frente al plan de inversiones que se va a acometer en los próximos años.

En concreto, tras recordar que la inversión acumulada de Euskaltel asciende a 1.700 millones, ha precisado que se invertirán más de 240 millones en los cinco próximos años para el incremento de la red, el desarrollo de productos y servicios innovadores y el despliegue de red móvil propia. Respecto a esta última cuestión, García Erauzkin, tras indicar que han hablado con reguladores y operadores, ha precisado que van a pedir "amistosamente" la cesión de espectros en frecuencias bajas.

Tras señalar que han recurrido el decreto de licitación que realizó el Gobierno central, que decidió licitar en base estatal todas las frecuencias, salvo la de 2,6, ha manifestado que han pedido "ayuda" al regulador para que pudiera hacer de "arbitro" si no es posible finalmente un acuerdo, pero cree que hay margen para la "cesión".

ACCIONARIADO

Por otra parte, preguntado por posibles cambios en el accionariado de Euskaltel, García Erauzkin ha señalado, en primer lugar, que hay accionistas, en referencia a las cajas, que han trasladado que entienden su participación en el operador como "estratégica" y no tienen "ninguna prisa en desinvertir", pese a que Basilea "penalice" este tipo de participaciones.

El presidente de Euskaltel ha señalado que, respecto al resto de socios, ha indicado que puede haber accionistas que "hayan sentido cumplido su ciclo o que puedan sentirlo en el futuro" y ha señalado que es algo "lógico" en las empresas.

"Pero no hay que confundir, esto no es una operación de venta, lo que está pasando es que hay muchos inversores, con mucho dinero en el mercado, y hay pocos proyectos que generen confianza y Euskaltel es uno de ellos", ha asegurado.

Ha reconocido que hay inversores "interesados". "El acierto será, en que si hay inversiones interesantes para nosotros con un perfil industrial de largo plazo, como hemos tenido hasta ahora, estaremos encantados de que, de acuerdo con nuestros socios y por voluntad de nuestros socios, entren en el proyecto para apoyar su expansión futura", ha añadido.

En este sentido, ha insistido en que hay inversores "muy potentes" en el mercado y este sector que tienen "mucho interés" en Euskaltel. Preguntado por si descartan la entrada de fondos de capital riesgo, el presidente del operador vasco ha indicado que hay fondos "más industriales menos industriales, más financieros" y para el operador le parecen "más interesantes" los industriales porque "están más tiempo en la compañía y acompañan en la expansión".

García Erauzkin ha reconocido que ha habido fondos de inversión que "han mostrado su interés" y, tras señalar que es "algo que pasa siempre" y que lleva siete años "escuchando intereses" de fondos de inversión y de operadores, ha afirmado, en todo caso, que no tiene "ninguna negociación con nadie y si mis socios lo tienen, lo sabrán ellos".

Además, ha indicado que lo relativo a una reordenación accionarial es un "tema estratégico, de largo plazo y sin prisa, pero sin pausa". "Cuando Euskaltel se haga mayor como ya ha pasado hasta ahora, en algún momento su accionariado puede cambiar", ha indicado el presidente, que ha agregado que estarán "encantados de incorporar inversores con potencia para nuestro plan de expansión", tras insistir en que "no están en venta" sino en "compra y expansión".

Respecto a si este proceso podría llevar a la creación de un segundo operador de cable, ha apuntado que hace "falta" en el Estado y ha señalado que es un "escenario más, ni descartable, ni confirmable".

Por otro lado, respecto a los planes de Euskaltel fuera de Euskadi, ha indicado que están siendo "muy prudentes" pero hay "algunos proyectos" para acometer líneas de negocio "en serio" fuera del País Vasco y ha precisado que es posible que en 2012 "alguno vea la luz".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky