Aspira a crecer entre un 1,5% y un 2% en 2012, un año que augura "difícil"
VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS)
El grupo de supermercados El Arbol prevé cerrar el ejercicio 2011 con una facturación de alrededor de 850 millones de euros, con un crecimiento del 1% en términos de superficie constante, según su consejero delegado, Juan Pascual.
Para 2012, la compañía se ha marcado como reto un crecimiento de entre el 1,5% y el 2%, para lo que Pascual ha apelado a la "cultura del esfuerzo" y a la necesidad de hacer cosas diferenciadas, donde la prioridad, en cualquier caso, será reforzar la posición del grupo donde está asentado en la actualidad, en clientes y en cuota.
"Ese es el objetivo y a lo que vamos a dedicar el 99 por ciento de nuestro tiempo", ha asegurado Pascual, que ha apostado también por incrementar el capital del Grupo El Arbol sin descartar explorar las oportunidades que ofrezca el mercado en estos momentos de crisis.
Otros de los objetivos de Grupo El Arbol para 2012 pasan por adecuar definitivamente todas sus tiendas al nuevo formato "más moderno" -faltan en torno al 45 por ciento de los supermercados, según sus cálculos--, potenciar las familias de productos 'my', que se han convertido en una de las palancas de crecimiento de las tiendas; 'super' y de menaje y hogar y buscar nuevas soluciones que ayuden a fidelizar más a los clientes.
En este objetivo concreto, El Arbol pondrá en marcha un proyecto específico en 2012 para tratar de rejuvenecer el perfil del cliente y atraer a sus tiendas a familias jóvenes con hijos, además de reforzar su presencia en las redes sociales, como facebook y twitter y poner en marcha una nueva propuesta de red social.
Juan Pascual ha augurado no obstante que "al menos" el primer semestre de 2012 va a ser un periodo "difícil y duro" para el sector como consecuencia de un repunte de las cifras del paro y de la incertidumbre y el miedo en la sociedad, que, según ha explicado, son los mayores enemigos del consumo.
No obstante, ha preferido pensar en positivo desde el convencimiento de que ese "paso para atrás" tiene que servir para tomar impulso y salir reforzados de esta situación de crisis para lo que son necesarios también menos mensajes negativos y menos "pájaros agoreros" que, según ha lamentado, no ayudan en nada al sector.
"A fuerza de decir que vamos a ir a peor a lo mejor lo consiguen", ha criticado Juan Pascual, para quien de pensar en negativo no se puede sacar nada positivo.
LOS HITOS DE 2011
El Grupo El Arbol ha alcanzado un volumen de inversión en 2011 de 17 millones de euros, que incluye la reciente adquisición de los supermercados de Pascual Hermanos en Burgos.
Entre los "hitos" de este año, Juan Pascual ha destacado la consolidación de la adquisición de las tiendas de Galerías Primero en Aragón que, en el segundo año de actividad a "pleno rendimiento" dentro de Grupo El Arbol, han aportado una cifra de negocios de entre 4,5 y 4,6 millones de euros cuando "era una compañía que se encontraba en serias dificultades", ha recordado.
Pascual ha significado además la reciente incorporación de las 20 tiendas de Pascual Hermanos que ha convertido al Grupo El Arbol en "el mayor operador por metros cuadrados de Castilla y León" y ha permitido a la compañía ganar presencia en Burgos donde, hasta ahora, tenía "poca notoriedad" y donde ha conseguido "una magnífica aceptación muy por encima de lo previsto".
Finalmente, ha significado los tres premios que ha recibido Grupo El Arbol este año en el que ha sido distinguida como la 'Mejor empresa en servicio al cliente', en prevención de riesgos laborales y como 'Premio al dirigente del año".
Del mismo modo, ha destacado los buenos resultado conseguidos por los cash&carry con un mayor crecimiento que los supermercados a nivel de ventas tras la ampliación del tradicional mix de productos centrado en las bebidas alcohólicas a una mayor oferta de productos de charcutería y de droguería.
Juan Pascual ha admitido, no obstante, que este año ha sido "muy duro y complicado" ya que ha habido que hacer frente a una caída de entre el 2 y el 4 por ciento en el consumo global y a un cambio en las tendencias de compras hacia productos de menos valor lo que ha llevado al Grupo El Arbol a incrementar un 4 por ciento el número de artículos vendidos respecto al año anterior pero sólo un 1 por ciento en términos de valor medio de los productos.
En este contexto, ha apreciado un fuerte incremento de las denominadas marcas blancas o marcas propias, donde Grupo El Arbol dispone de unas 1.100 referencias, si bien ha significado que las marcas de fabricante o "de notoriedad" siguen "resistiendo" y han conseguido volver a "cuotas interesantes de consumo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- H&M incrementa un 8% su facturación anual
- Economía/Empresas.- Sage mejora un 4% su beneficio y mantiene su facturación en España en su ejercicio fiscal 2011
- Economía/Empresas.- Nace la Asociación Española del Dulce para defender a un sector con 4.625 millones de facturación
- Economía/Macro.- Las administraciones deben 1.098 millones a las empresas de autobús, casi un tercio de su facturación
- Economía/Empresas.- BDO aumenta sus ingresos en un 4,41% con una facturación total acumulada de 4.064 millones de euros