MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado que los "mini-jobs' por los que apuesta la CEOE "no son la solución para el empleo" y que ésta pasa por que las empresas tengan liquidez y financiación para poder contratar.
En declaraciones a Europa Press, Amor ha asegurado que una alternativa más eficaz sería la aplicación de 'mini-cotizaciones' y 'mini-impuestos' para que las empresas pudieran tener más margen de caja.
En este sentido, ha asegurado también que la diferencia entre España y Alemania es que en el país germano las administraciones públicas pagan a 37 días y no a 159 días de media como en España, y que solo el 30% de las empresas alemanas sufren restricciones de crédito, frente al 80% de las españolas.
Además, el presidente de ATA ha asegurado que no hay diferencia entre los 'minijobs' y los actuales contratos de formación o la figura del 'becario', y que ya hay en España muchos jóvenes menores de 20 años con este tipo de empleos "declarados o no declarados".
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) UGT dice que sería "extremadamente grave" volver a apostar por una reforma laboral para crear empleo
- Economía/Laboral.- UGT ve "extremadamente grave" que el PP vuelva a apostar por una reforma laboral para crear empleo
- Economía/Laboral.- CC.OO. propone un IRPF del 51% para las rentas más altas y recapitalizar la banca para crear empleo
- Economía/Laboral.- CC.OO. propone crear una banca pública y controlar los precios dentro de un Pacto por el Empleo
- Economía/Laboral.- IU propone un plan de empleo para crear tres millones de puestos de trabajo en tres años