Economía

Economía/Transportes.- Entra en vigor el Real Decreto que regula la información sobre los derechos del tráfico aéreo

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El BOE ha publicado este jueves el Real Decreto por el que se regula la información sobre los derechos de tráfico aéreo y el régimen de su ejercicio, que supondrá "la agilización de los trámites que se llevan a cabo para asignar los derechos de tráfico aéreo con los países con los que España tiene acuerdos de transporte aéreo, lo que ahorrará tiempo y costes a las compañías".

"El objetivo es aumentar la transparencia al sistema y reforzar la seguridad jurídica para todas las partes interesadas", explicó el portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, cuando se aprobó el Real Decreto en el Consejo de Ministros del pasado 18 de noviembre.

La nueva norma establece las condiciones mínimas obligatorias en que debe prestarse la información sobre las negociaciones internacionales en curso y los acuerdos suscritos, así como los aspectos relevantes sobre los derechos de tráfico disponibles y los procedimientos de asignación, con la intención de dotar al sistema de mayor transparencia y reforzar la seguridad jurídica.

Así, los objetivos de esta norma buscan favorecer la transparencia en la información y la seguridad jurídica de todas las partes interesadas, adoptar un procedimiento específico para la asignación de los derechos de tráfico aéreo y establecer una serie de criterios para la misma, que serán valorados por un Comité técnico, posibilitando el ahorro de tiempo y costes a las compañías del sector.

El Real Decreto responde a las exigencias de la normativa comunitaria, contenidas en el Reglamento nº847/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, del 29 de abril de 2004, sobre negociación y aplicación de acuerdos de servicios de transporte aéreo entre Estados miembros y terceros países.

Las relaciones aéreas entre Estados se rigen por acuerdos de transporte aéreo en los que se establece el marco jurídico aplicable, tratando aspectos tan relevantes como el número de vuelos semanales o los puntos de destino a los cuales las compañías aéreas pueden operar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky