Factoría Naval de Marín (Pontevedra) ha presentado formalmente el preconcurso de acreedores, según han informado fuentes de la plantilla de trabajadores, que han indicado que la formalización se realizó el martes.
PONTEVEDRA, 14 (EUROPA PRESS)
Factoría Naval de Marín (Pontevedra) ha presentado formalmente el preconcurso de acreedores, según han informado fuentes de la plantilla de trabajadores, que han indicado que la formalización se realizó el martes.
Según han explicado, ha sido la propia dirección del astillero quien a primera hora de la mañana de este miércoles comunicó a sus empleados la noticia.
De momento, y hasta que no tengan más datos, el comité de empresa ha declinado hacer cualquier tipo de manifestación, y únicamente ha trasladado su "sospecha" de que este movimiento es "una nueva maniobra del máximo accionista, José María Suescum, para ganar tiempo y sacar el mayor beneficio posible de la situación por la que atraviesa el astillero", han apuntado fuentes del comité.
Esta solicitud de preconcurso implica que el astillero marinense comunica al juzgado que se encuentra en situación de insolvencia y que está en negociaciones para llegar a algún acuerdo de refinanciación. La dirección de Factoría Naval tiene un plazo máximo de cuatro meses para presentar el concurso de acreedores.
La situación se ha precipitado después de que el pasado 8 de noviembre José María Suescun anunciase a los trabajadores la prórroga del expediente de regulación de empleo (ERE) vigente, y les comunicase que no está dispuesto a hacer aportaciones adicionales de capital a la empresa para reflotarla.
La pasada semana en Pontevedra, el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, señaló que la Xunta había intensificado sus reuniones con responsables de Novagalicia Banco, accionista de Factoría Naval, para buscar un comprador para el astillero de Marín, con el fin de ver "cómo se puede reestructurar su deuda y buscar algún inversor interesado".
REPARACIONES RECHAZADAS
El comité de empresa de Factoría Naval compareció el martes, además, en rueda de prensa para denunciar que la dirección rechazó 15 reparaciones de barcos "que hubiesen supuesto unos ingresos de 6,5 millones de euros, con beneficios de 1,5 millones".
Según explicó el presidente del comité de empresa, Francisco Mayobre, "imponían unas normas de pago difíciles y después alegaban que la empresa tenía una serie de anomalías para no aceptar los trabajos".
Mayobre indicó que los propios trabajadores llegaron a pedir la autorización a la dirección para poder hacerse ellos con reparaciones y mantener activas las dos vías del astillero, pero que la empresa se lo denegó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Factoría Naval de Marín (Pontevedra) presenta formalmente el preconcurso de acreedores
- La cooperativa L'Aldea presenta la solicitud de preconcurso de acreedores
- Radio Televisión del Principado de Asturias presenta el preconcurso de acreedores
- RTPA presenta el preconcurso de acreedores