Economía

Economía/Finanzas.- Banca March recomienda invertir en renta variable en 2012

La entidad afirma que el BCE podría emitir hasta un billón de euros para comprar deuda sin repercutir en la inflación

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Banca March ha señalado que la asignación de activos más favorable para el próximo año son las acciones, al considerar que son "más interesantes" en términos de rentabilidad riesgo, a la vez que ha destacado que el sector financiero está "infraponderado" por la "incertidumbre" que planea sobre él.

El director de March Gestión, José Luis Jiménez, ha insistido en que las rentabilidades por dividendo son "realmente atractivas", fijando sus miras en los sectores industrial, tecnológico y de consumo no cíclico y telecomunicaciones, así como en las empresas estadounidenses expuestas a los mercados emergentes.

Asimismo, ha reconocido cierta reticencia a la inversión en el sector financiero, al considerar que las necesidades de inyección de capital de muchas entidades ha generado un "gran interrogante". Asimismo, ha remarcado la necesidad de que los bancos se "desapalanquen" durante el próximo año, aunque ha augurado que el sector tendrá "mucho movimiento" en 2012.

Respecto a los bonos, Jiménez ha apostado por aquellos de duraciones cortas, mientras que ha descartado los bonos alemanes para decantarse por los españoles. No obstante, ha remarcado que ve "interesante" invertir en bonos de alto rendimiento, ya que sus diferenciales pagan "con crecer" las probabilidades de impago.

En cuanto a los activos alternativos, ha mostrado una actitud "activa" ante los fondos multiestrategia para la diversificación de carteras, y pronosticó que el petróleo seguirá sin grandes variaciones de precio, al igual que el oro, que no debería sufrir apreciaciones.

Además, ha subrayado que en un escenario de estanflación, en caso de que la economía no creciera y la inflación no remitiera, circunstancia que ha remarcado que tiene una probabilidad "alta" de suceder, "la mejor cobertura y la más barata es la renta variable".

LA SOLUCION PASA POR LA MONETARIZACION DE LA DEUDA.

Por otra parte, el director de estrategia de mercados de la entidad, Miguel Angel García, ha planteado como solución a los problemas actuales de la Eurozona la monetización de la deuda a través de la emisión de hasta un billón de euros por parte del Banco Central Europeo (BCE), lo que representaría el 13% de su deuda sobre el PIB.

García ha insistido en que Estados Unidos y Reino Unido ya lo han hecho, y ha remarcado que aunque en el segundo de los casos la inflación ha crecido en Estados Unidos la medida ha funcionado "bien", a la vez que ha asegurado que con la cantidad fijada no habría problemas inflacionistas.

También ha abogado por la creación de Eurobonos que evitarían ataques especulativos y aportarían un "respiro" al sistema financiero. Además, ha considerado que es posible establecer en España un 'banco malo' sin que esto repercuta en el déficit público.

En relación a la posibilidad de que el euro desaparezca, García ha recalcado que la Eurozona "no puede funcionar" sin moneda única, mientras que Jiménez ha subrayado que este supuesto no beneficiaría a nadie. Además, ambos han coincidido en que no se esperan subidas de los tipos de interés por parte de los Bancos Centrales en 2012 y han fijado el crecimiento mundial entre el 3% y el 3,5%.

Pro último, la entidad ha destacado el buen comportamiento de dos de sus fondos, el Torrenova Sicav, un clásico de la casa que ha obtenido una rentabilidad superior al 4% con una volatilidad en torno al 3%, y el March Vini Catena, un fondo de renta variable sobre la cadena de valor del vino con una rentabilidad anualizada del 7,36%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky