Abu Dhabi, 10 feb (EFECOM).- Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), invertirá 4.000 millones de dólares en la construcción de una ciudad en el desierto en la que se empleará únicamente energía limpia, y no se utilizara el carbón, informaron hoy los medios de comunicación locales.
El príncipe heredero de este emirato árabe, jeque Mohamad bin Zayed, colocó el sábado la primera piedra de la ciudad, llamada "Masdar" (fuente), que será edificará por la Compañía para la Energía del Futuro, que lleva el mismo nombre.
El jeque Mohamad, que anunció en enero un plan de 15.000 millones de dólares para inversiones en energías limpias, confió en que "Masdar" será la primera ciudad del mundo limpia de carbón y de residuos.
Esa ciudad, en la que habrá 1.500 compañías de todo el mundo y residirán 50.000 personas, será edificada sobre una superficie de 700 hectáreas.
Además de crear 70.000 empleos, se espera que el proyecto permita reducir en unos 2.000 millones de dólares los gastos de Abu Dhabi en energía petrolífera y gasística durante 25 años.
"Nuestro objetivo es montar una ciudad especializada en la ciencia y la tecnología renovables, que permita a sus habitantes y a sus visitantes el mejor estándar de vida", dijo el director de la compañía "Masdar", Sulán Ahmad al Yaber.
Asimismo, aseguró que varias firmas internacionales que actúan en el ámbito de la tecnología limpia han presentado solicitudes para tener presencia en "Masdar", pero destacó que "ninguna de esas empresas es nuclear".
"Masdar' necesitaría únicamente 200 megavatios de energía limpia y 8.000 metros cúbicos de agua diarios, en comparación con los 800 megavatios y los 2.000 metros cúbicos de agua que necesita una ciudad tradicional a diario", dijo Yaber.
Abu Dhabi es uno de los siete reinos de la rica federación petrolera de los EAU, creada en 1971, e integrada también por Sharja, Ajman, Om Quain, Al Fujeira, Ras al Jaima y Dubai, esta última es la capital comercial del país. EFECOM
fa/mdo