MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha caído tres milésimas, hasta el 2,005%, y continúa la tendencia a la baja que comenzó la pasada semana, cuando el Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar los tipos de interés al 1%.
El nivel medio del principal índice hipotecario se quedaría así en el 2,025%, el más bajo desde el pasado mes de marzo. Esta cota supondría un descenso de 0,019 puntos en comparación con el pasado mes de noviembre, pero también se situaría de 0,499 puntos por encima del nivel marcado en diciembre de 2010.
De cerrar así el mes, una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años a la que le toque revisión anual durante este mes experimentaría, una subida de unos 30,7 euros, lo que significaría unos 368,4 euros más en el conjunto del año.
Expertos consultados por Europa Press apuntan a que los efectos de la rebaja de tipos de interés para reactivar el crecimiento europeo ante la falta de tensiones inflacionistas no tendrá una fuerte repercusión en el Euribor (EIBOR1Y.244) ya que el tipo de interés al que se prestan el dinero los principales bancos europeos refleja la desconfianza reinante en los mercados financieros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cae cuatro milésimas, hasta el 2,008%, y sitúa su media a niveles de marzo
- Economía/Finanzas.- El Euríbor se desploma 22 milésimas y recala en el 2,012% tras la rebaja de tipos al 1%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor registra un descenso de cinco milésimas, a la espera de que el BCE rebaje los tipos
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube cuatro milésimas y alcanza el 2,040%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor inicia diciembre con una rebaja de cinco milésimas y desciende al 2,030%