MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha señalado que sus compañías asociadas tienen paralizados proyectos de inversión por valor de 2.500 millones de euros y asegura que, de poder materializar esa cifra, se podrían crear entre 7.000 y 8.000 empleos directos.
En un comunicado, la asociación lamenta que, "tanto el Estado como la práctica totalidad de las comunidades autónomas", hicieran una trasposición de la directiva de servicios "alejada del espíritu liberalizador que guió a las instituciones comunitarias y que se traduce en un exceso regulatorio que impide el desarrollo pleno del potencial inversor de las grandes empresas de distribución".
Anged señala que, en los casos en que se pueden obtener nuevas licencias, la tramitación burocrática hace que el tiempo medio de maduración de los proyectos se sitúe entre cinco y ocho años, "aunque en algunos casos incluso supera los diez". Por ello, la organización considera "urgente" que se reforme el marco normativo en que debe desenvolverse el comercio "para eliminar rigideces, impulsar la inversión y crear empleo".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Wincor Nixdorf apuesta por crecer en el sector distribución ante la reestructuración de las cajas
- Economía/Empresas.- Nespresso triplicará su red de distribución mediante acuerdos con El Corte Inglés, Correos y tiendas
- Economía/Empresas.- Carrefour, El Corte Inglés, Lidl y Edeka, ganadores de los premios 'Conecta' a la distribución
- Economía/Telecos.- Las empresas que presten servicios de distribución de contenidos (CDN) deben inscribirse en la CMT
- Economía/Empresas.- HP España nuevas fórmulas de financiación y logística para potenciar la distribución