MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Casi la mitad de las empresas española (47%) acceden a Internet a través de banda ancha móvil, en línea con la media de la Unión Europea (UE), frente al 35% del año anterior, según los datos de enero de 2011 de la oficina estadística de la UE, Eurostat.
Así, las empresas españolas se colocan por detrás de Finlandia (77%), Suecia (67%), Austria (65%), Francia (60%), Alemania (57%), Eslovenia (59%), Reino Unido (52%), Lituania (49%) y Estonia (48%).
El 95% de las empresas europeas y el 97% de las españolas tienen acceso a Internet. La oficina de estadística europea destacó que, mientras la proporción de empresas con conexión de banda ancha fija en la UE creció ligeramente del 84% al 87% en 2011, la conexión a través de banda ancha móvil aumentó significativamente en el mismo período, del 27% al 47%.
De acuerdo con el Eurostat, un 64% de las empresas españolas disponían de página web, frente al 69% de las empresas de la Unión Europea, mientras que un 74% de las compañías obtiene información de las páginas web de las autoridades públicas.
En este sentido, en la UE las empresas utilizan Internet para, entre otros, informar de sus prestaciones a través de la web, ofrecer servicios de compras 'online' a los clientes e interactuar con autoridades públicas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial se alía con Ericsson y Telefonia Dialog para desplegar la red de banda ancha en Polonia
- Economía/Empresas.-Ericsson triplica sus ganancias en el primer trimestre por la demanda de redes móviles de banda ancha
- Economía.- Nace el operador catalán de telecomunicaciones Anxanet para hacer llegar banda ancha a empresas
- Economía/Empresas.- Jazztel no limitará sus tarifas planas de banda ancha fija, según ADSLzone
- Economía/Empresas.- Vodafone extenderá la banda ancha móvil a 3.100 pequeños municipios españoles en año y medio