Economía

Economía/Empresas.- Altadis espera una anulación parcial de la prohibición de fumar en lugares públicos

La recaudación del Estado por venta de tabaco bajará en 2011 por primera vez en 25 años, según el presidente de la tabaquera

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente de ALTADIS (ALT.MC) Dominic Brisby, ha confiado este lunes en que "prevalezca el sentido común" y se anule parcialmente la prohibición de fumar en lugares públicos en España, al tiempo que ha subrayado que la compañía siempre ha apoyado una regulación "razonable y proporcionada" del tabaco, basada en evidencias.

No obstante, según señaló, la tabaquera se opondrá a "enérgicamente" a cualquier tipo de regulación que sobrepase los límites del sentido común.

"Lo haremos para proteger la legalidad de nuestro negocio, que también es el negocio del Estado, pero también para defender los derechos y la libertad de elección de nuestros consumidores", subrayó Brisby en su discurso para conmemorar el 375 aniversario de la compañía.

El presidente de Altadis recordó que el Rey Jaime I de Inglaterra redactó en 1604 un panfleto atacando el tabaco en "términos muy similares" a los que se han podido oír de quienes han implantado una prohibición "tan radical" para evitar fumar en los lugares públicos en España.

"La larga historia y la resistencia del tabaco nos han enseñado algo: a pesar de todos los intentos de los gobiernos por microgestionar la conducta de sus ciudadanos, el tabaco sigue existiendo, en parte por el placer que proporciona a sus consumidores", resaltó.

APORTACION DE 4.000 MILLONES ESTE AÑO.

Por otro lado, Brisby destacó la "importante" aportación que Altadis, propiedad de Imperial Tobacco, realiza cada año al Estado a través de la venta de sus productos y el desarrollo de su actividad empresarial en España y precisó que este ejercicio será de casi 4.000 millones de euros, una cantidad, según dijo, "nada despreciable".

"La contribución de Altadis a la sociedad española está directamente condicionada por la política fiscal vigente", señaló el presidente de Altadis, quien subrayó que 2011 será, después de veinticinco años, el primero en el que descenderá la recaudación fiscal del Estado por la venta del tabaco.

En su opinión, la lección de este año es "evidente", ya que se ha llegado a una situación en la que la carga fiscal del tabaco en España es tan elevada que cualquier posible incremento reducirá los ingresos del Estado y fomentará aún más la actividad delictiva del tabaco ilegal.

En este sentido, indicó que el último aumento de la presión fiscal, realizada a principios de diciembre de 2010, ha tenido un efecto "perverso" sobre el mercado al reactivar el comercio ilícito, un problema que estaba, según dijo, prácticamente eliminado, y que se está intensificando también por la crisis económica. "Esta ha sido la razón principal del significativo descenso producido en las ventas legales de cigarrillos este año", dijo.

En su intervención en la cena de gala con motivo del 375 aniversario de Altadis, Brisby subrayó, por otro lado, que la prioridad absoluta de la compañía es la creación de valor y riqueza en una "coyuntura de cierto malestar e incertidumbre económica".

"Seguiremos haciendo hincapié en la generación de ventas y aumentando nuestra competitividad y productividad, potenciando al mismo tiempo la españolidad de Altadis", resaltó.

ALTADIS E IMPERIAL: COMBINACION PERFECTA.

Por su parte, la consejera delegada de Imperial Tobacco, Alison Cooper, subrayó que la unión de Altadis e Imperial fue realmente una "combinación perfecta", al tiempo que resaltó que su contribución a la rentabilidad global del grupo ha sido "considerable", pese a que pueda haberse visto perjudicada por acontecimientos del mercado ajenos a su control.

"Hemos logrado un éxito especial con el crecimiento de nuestra cuota en el mercado de tabaco de picadura", señaló Cooper, quien insistió en que España es uno de los mercados más importantes de Imperial en todo el mundo y Altadis es, a su vez, una de las compañías más importantes de España. "Es una empresa con una rica herencia y con personas provistas de un gran talento", dijo.

La consejera delegada de Imperial subrayó, por último, que la cartera de productos combinada de ambas tabaqueras es la más completa del sector y su enfoque integral del tabaco ofrece una ventaja competitiva y oportunidades significativas de crecimiento de cara al futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky