MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Los sindicatos CCOO y UGT mostraron este lunes su "profundo desacuerdo" con las conclusiones de las cumbres del Eurogrupo y del Consejo Europeo.
En una nota de prensa conjunta, las organizaciones sindicales denuncian que, "a pesar del riesgo inminente de recaída en la recesión y cuando la cifra de desempleados en Europa se acerca a los 25 millones, no se adoptó ninguna medida que pueda favorecer el crecimiento de la economía y el empleo".
Por el contrario, CCOO y UGT sostienen que las decisiones de esta cumbre suponen la "consagración" de las políticas de austeridad y ajuste presupuestario.
Sobre el acuerdo de los países del euro, los sindicatos critican que su principal virtud sea que "avanza hacia la unión de estabilidad presupuestaria". "Toda una declaración de intenciones sobre lo limitado de sus propósitos", aseveran.
En este sentido, señalan que el acuerdo sólo habla de los procedimientos -vigilancia, intervención y castigo- para "imponer el equilibrio presupuestario a todas las naciones, para siempre y sin mención alguna a las situaciones de excepción".
Además, lamenta que el acuerdo "no dice nada de fiscalidad y sólo expresa un compromiso genérico para reforzar la coordinación de la política económica".
Por otro lado, manifiestan "su rechazo más absoluto" al procedimiento "antidemocrático" de elaboración del tratado internacional que contendrá el desarrollo de las propuestas acordadas.
Para las organizaciones sindicales, estos procesos deben "permitir la participación efectiva de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), como organización unitaria de los trabajadores europeos".
(SERVIMEDIA)
12-DIC-11
MFM/jrv
Relacionados
- Salgado confía en la tranquilidad de los mercados cuando interioricen las medidas de la cumbre europea
- El IBEX sigue en rojo y cae el 1,76 por ciento a mediodía por Moody's y la Cumbre europea
- Ignacio López Domínguez: La Cumbre europea, ascensos sin llegar a coronar
- Fricciones en el Gobierno de coalición británico tras la cumbre europea
- Economía/Macro.- El Tesoro volverá a los mercados esta semana y medirá el impacto de la cumbre europea