
Bruselas, 12 dic (EFE).- El elevado índice de paro en España demuestra la "necesidad" de aplicar reformas estructurales en el mercado laboral, según aseguró hoy el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.
"Es extremadamente lamentable que España tenga un desempleo de más del 20 %. Es una clara muestra de la necesidad de reformas estructurales en el mercado laboral y de otras medidas para aumentar las posibilidades de empleo", afirmó Rehn en una rueda de prensa.
El comisario aseguró también que el resultado de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE) de la pasada semana "es mejor de lo que parece".
Rehn, que habló con motivo de la entrada en vigor, mañana, del conjunto de seis medidas legislativas para el refuerzo de la gobernanza económica de la UE, dijo que está dispuesto a usar "este poderoso conjunto de herramientas desde el primer día".
Esas medidas suponen "el mayor refuerzo de la gobernanza en la UE desde el lanzamiento de la Unión Económica y Monetaria, y permitirán "asegurar la disciplina presupuestaria, estabilizar la economía europea y prevenir nuevas crisis", recalcó.
Rehn subrayó que los países con déficit excesivo deben cumplir con sus compromisos, ya que de lo contrario se arriesgarán a sufrir sanciones económicas.
Sin embargo, y preguntado sobre si empleará estos poderes contra España por su déficit, afirmó que no quiere "tomar ninguna posición prematura en este momento ni hacer comentarios sobre ningún país".
Relacionados
- Economía.- Rajoy se compromete a cumplir "impecablemente" con el déficit y a hacer una "profunda reforma" laboral
- Economía/Laboral.- Méndez dice que Rajoy no le anticipó qué piensa hacer ni con la reforma laboral ni con los 'minijobs'
- Economía/Laboral.- Méndez ve posible lograr resultados sobre la reforma laboral en Reyes
- Economía/Paro.- Toxo afirma que los datos del paro revelan que "placebos" como la reforma laboral no atajan el problema
- Economía/Paro.- Llamazares dice que el dato de noviembre muestra que una reforma laboral no es el "bálsamo de Fierabrás"