Moody's ha señalado hoy que aún espera revisar sus ratings al crédito soberano de la Unión Europea en el primer trimestre de 2012, agregando que un pacto alcanzado por los líderes europeos brinda pocas medidas nuevas para resolver la crisis de deuda en la región.
Veintiséis de los 27 líderes de la de la UE acordaron el pasado día 9 de diciembre buscar reglas de presupuesto más estrictas para el área de moneda común. Los mandatarios también establecieron que los estados de la zona euro junto a otros provean hasta 200.000 millones de euros en créditos bilaterales al Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a enfrentar la crisis.
"La ausencia de medidas para estabilizar a los mercados a corto plazo significa que la zona euro, y la Unión Europea en general, siguen sometidos a nuevos choques y la cohesión de la zona euro permanece bajo una amenaza persistente", ha indicado la agencia en un comunicado.
"Por lo tanto, Moody's mantiene su intención de revisar las notas soberanas de los países de la zona euro y de los países de la Unión Europea durante el primer trimestre de 2012", agrega.
A finales de noviembre, Moody's había indicado que la rápida agravación de la crisis de la deuda en la zona euro amenazaba a las notas de solvencia de todos los países europeos, en un "comentario especial" sobre los países europeos.
Para esta agencia, ningún país de la zona euro, ni Francia ni los considerados más sólidos, como Holanda, Austria, Finlandia y Alemania, está a salvo de una degradación de su nota.
En lo que respecta a la cumbre europea y de los países de la Eurozona del viernes, Moody's indica que las medidas anunciadas por los responsables europeos presentan pocas novedades y a menudo son similares a las anunciadas anteriormente.
"Las medidas anunciadas no cambian el punto de vista anunciado anteriormente por Moody's, según el cual la crisis se encuentra en una etapa crítica y volátil", concluye el comunicado de la agencia