VALENCIA, 9 (EUROPA PRESS)
El Consell ha colocado más del 80% de la cantidad asegurada por las entidades colocadoras de la emisión de bonos minoristas que ha lanzado la Generalitat, según ha informado la Conselleria de Economía, Industria y Comercio en un comunicado.
En concreto, estas entidades han asegurado cerca de 800 millones de euros, de los que más de 650 millones de euros ya han sido adjudicados. El pasado 24 de noviembre el Consell lanzó una emisión de bonos dirigidos a inversores particulares de hasta 1.800 millones de euros ampliables a 2.607 millones de euros, a un tipo de interés del 5% a un año y del 5,5% a dos años.
Se trata de la tercera emisión que realiza la administración valenciana, que podrá suscribirse hasta el 16 de diciembre a partir de 1.000 euros y con un máximo de dos millones de euros por cada tramo. El desembolso de esta nueva emisión coincidirá con el vencimiento de la primera.
Estos bonos tienen la garantía de la Generalitat y la emisión cuenta con la autorización del Gobierno de España, han asegurado las mismas fuentes, que han explicado que la experiencia de este tipo de emisiones pone de manifiesto que a lo largo de la última semana de colocación es cuando se intensifica el ritmo de las operaciones.
Las entidades colocadoras son CaixaBank, Banco CAM, Bankia, Catalunya Banc, Banco de Valencia, Banco Sabadell, IberCaja Banco, CRM, Caixa Ontinyent, Ahorro Corporación Financiera, Banco de Finanzas e Inversiones. En conjunto, la red de estas once entidades colocadoras supera las 14.000 oficinas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Alemania coloca bonos a cinco años al 1,11% y con una fuerte demanda
- Economía/Finanzas.- La multinacional alemana Linde coloca 750 millones de euros en bonos a 7 años
- Economía.- El Tesoro coloca el máximo previsto en bonos y obligaciones con una rentabilidad récord, pero menor al 6%
- Economía/Finanzas.- Italia coloca 7.500 millones pero con un interés cercano al 8% en los bonos a tres años
- Economía/Empresas.- Telefónica Móviles Chile coloca bonos por 157 millones de euros a cinco años