BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
Las nuevas normas comunitarias para reforzar la supervisión de los conglomerados financieros y sobre todo sus empresas matriz entran en vigor este viernes, lo que otorgará nuevos poderes de supervisión a las autoridades competentes de los Veintisiete para limitar los impactos negativos en caso de quiebra.
Las nuevas normas permitirán a las autoridades competentes nacionales supervisar el sector bancario y el sector de los seguros de manera "suplementaria" cuando sea "apropiado y necesario" con el objetivo de remediar deficiencias detectadas durante la crisis financiera en caso de quiebra.
En concreto, los supervisores podrán obtener mejor información y en una fase más temprana en caso de que un conglomerado financiero experimente problemas y tendrán más herramientas para intervenir.
Además, los grupos bancarios, aseguradoras y conglomerados estarán obligados de ahora en adelante a publicar "los elementos básicos" de sus planes de liquidación para los grupos o el propio conglomerado y su estructura legal y no sólo empresarial.
Por su parte, los gestores de fondos de inversión alternativos o de alto riesgo, conocido como 'hedge funds', también quedarán sujetos a una supervisión suplementaria cuando formen parte de un conglomerado, es decir aquellos grupos financieros que operan frecuentemente en más de un país tanto en el sector de los seguros como bancario.
Relacionados
- Economía.- CE propone reforzar el poder de los supervisores nacionales para vigilar a los grandes grupos financieros
- UE.- Bruselas propone reforzar el poder de los supervisores nacionales para vigilar a los grandes grupos financieros
- Economía.- CE propone reforzar el poder de los supervisores nacionales para vigilar a los grandes grupos financieros