BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea propuso hoy dar nuevos poderes a los supervisores nacionales para que puedan vigilar mejor los conglomerados financieros --grandes entidades con actividad en la banca y los seguros en más de un país--. El objetivo es que cuenten con mejor y más temprana información sobre los posibles riesgos de estas entidades para poder intervenir y evitar futuras crisis.
Bruselas prevé que estos cambios entre en vigor en 2011, si bien la propuesta debe pasar aún por el Consejo y por el Parlamento Europeo.
En concreto, el Ejecutivo comunitario pide modificar la normativa europea para dotar de "nuevos poderes" a los supervisores naciones para "vigilar mejor" las entidades madre de los conglomerados, ya que considera que la estructura diversificada de estos grupos dificulta su seguimiento.
También aboga por incluir otros criterios, además de los indicadores cuantitativos, para definir los conglomerados financieros, de modo que se incluyan otras entidades que aún siendo de menor tamaño sí plantean riesgos para la economía.
Relacionados
- La salida a Bolsa del banco chino AgBank, la mayor OPV de la historia
- La salida a Bolsa del banco chino AgBank, la mayor OPV de la historia
- Economía/Finanzas.- La salida a Bolsa del banco chino AgBank se convierte oficialmente en la mayor OPV de la historia
- Economía/Finanzas.- La salida a Bolsa del banco chino AgBank se convierte oficialmente en la mayor OPV de la historia
- COMUNICADO: Regus celebra la mayor ronda internacional de speednetworking del mundo