MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con una caída del 0,52%, que llevó al selectivo a perder la cota de los 8.700 puntos conquistada en la jornada del lunes. En concreto, el Ibex 35 se situaba en el arranque de la sesión en los 8.660,1 enteros, con dos tercios de sus valores en negativo.
También las principales plazas europeas amanecían en 'rojo', arrastradas por la decisión de Standard & Poor's de situar en vigilancia negativa la calificación de 15 economías de la eurozona, incluidas la triple A de Francia y Alemania y la 'AA-' de España, por la crisis de deuda que afecta a estos países.
Así, Francfort se dejaba un 1,4% en la apertura, Milán cedía un 0,9%, y Londres y París caían un 0,8%. De esta forma, las bolsas europeas cambiaban el signo positivo con el que acabaron ayer animadas por los avances logrados entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, de cara a la unidad fiscal de la eurozona.
Pese a que la decisión de S&P sí ha afectado a las plazas europeas, no parece haber hecho mella en la prima de riesgo española, que, a las 9.11 horas, se mantenía por debajo de los 300 puntos, concretamente en los 296,5 puntos, con un rendimiento del 5,171%.
Dentro del Ibex 35, los valores que más cedían al comienzo de la sesión estaban liderados por ArcelorMittal, que se dejaba un 2,28%, y por BBVA e IAG, que perdían un 1,63%. Gamesa, por su lado, caía un 1,59%, mientras que FCC, Acciona y Endesa cedían más de 1,4%.
Entre las subidas, las más significativas se las anotaban Caixabank (+1,21%), Mapfre (+1,14%), Ebro Foods (+0,48%) y BME, que ganaba un 0,40% en la apertura.
En el sector bancario, predominaba el signo negativo, con la excepción ya mencionada de Caixabank. BBVA y Santander lideraban las pérdidas, con caídas del 1,63% y del 1,26%, respectivamente, seguidos de Bankinter (-0,92%), el Popular (-0,59%) y Bankia y Banco Sabadell, que se dejaban en ambos casos un 0,30%.
En el mercado de divisas, el euro cedía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3344 unidades.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,01% en la apertura en una semana clave y decisiva para la zona euro
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 1,06% en la apertura y supera los 8.500 puntos con la mirada en la Cumbre Europea
- Economía/Bolsa.- El Ibex baja un 0,25% en la apertura pendiente de la subasta del Tesoro, con la prima en 398 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex baja un 1,23% en la apertura tras el fracaso del Eurogrupo en ampliar el fondo de rescate
- Economía/Bolsa.- El Ibex baja un 0,8% en la apertura a la espera de la reunión del Eurogrupo