Economía

La CEOE matiza: se "respetaría" la fecha de ciertas festividades importantes

  • El 70% de los españoles, dispuesto a unir festivos y fin de semana, según Randstad
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell.

La CEOE ha logrado que su propuesta de trasladar festividades a los lunes o los viernes esté en boca de todos. No obstante, ayer matizó su propuesta pues, según su secretario general José María Lacasa, se podría respetar la fecha de algunas celebraciones, "como la de la Constitución, que son importantes para el país".

La propuesta de los empresarios está incluida entre las reformas "necesarias" que éstos van a trasladar al nuevo Gobierno de Mariano Rajoy en cuanto tome posesión. Igualmente, se encuentra entre los asuntos que se están debatiendo con los sindicatos, como el absentismo laboral.

Ayer, tanto UGT como CCOO declararon que están "dispuestos" a negociar el traslado de los festivos. En un comunicado conjunto manifiestan que, a pesar de que todavía no han empezado la discusión sobre esta materia formalmente, no se oponen a tratarlo.

El responsable de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, señaló a Europa Press que la propuesta de la patronal lleva poco tiempo sobre la mesa, en concreto desde el pasado 25 de noviembre, pero que están dispuestos a abordarla siempre y cuando no se pierdan de vista ciertos aspectos.

Hostelería e Iglesia

En primer lugar, comprobar hasta qué punto la CEOE quiere trasladar festivos, teniendo en cuenta que hay sectores dentro de la organización, como la hostelería, que "han puesto pegas" a la iniciativa.

En segundo lugar, Lezcano dijo que hay que ver qué opina la Iglesia, pues la mayor parte de los festivos son de carácter religioso y si no hay aprobación, un hipotético pacto entre sindicatos y empresarios se quedaría en papel mojado. El representante de CCOO ha añadido que también hay que tener en cuenta que en España se trabaja el mismo número de horas con independencia del día en que caiga un festivo, ya que en los convenios se pacta una jornada laboral anualizada.

Una organización que apoya la iniciativa de la CEOE fue ATA, la Federación que agrupa a las asociaciones de trabajadores autónomos. "En un momento tan complicado como el actual", señalan en ATA, la medida "sería positiva" para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas. En un comunicado difundido también ayer, la organización presidida por Lorenzo Amor aclara que "en ningún caso somos partidarios de reducir el número de días festivos".

Para la Federación de autónomos, la medida evitaría "bajones de productividad" como el que se va a producir esta semana en la que coinciden el aniversario de la aprobación de la Constitución con la festividad de la Inmaculada Concepción.

¿Y qué opinan los españoles?

Según un estudio de Randstad hecho público ayer, un 70% de los españoles está dispuesto a trasladar los festivos a los lunes o a los viernes. Un 42% está a favor, aunque con matices y sugiere que las celebraciones más significativas, como las Navidades, se respeten y no se tengan en cuenta a la hora de mover los festivos.

Un 30% de los encuestados rechaza la propuesta y se declara partidario de que cada festividad se celebre en el día de la semana que caiga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky