Guerra afirma que el Gobierno gallego busca "todas las soluciones", incluida que "alguien que se pueda hacer cargo del astillero"
PONTEVEDRA, 5 (EUROPA PRESS)
Responsables de Novagalicia Banco, accionista de Factoría Naval, han intensificado sus reuniones con la Xunta de Galicia para buscar un comprador para el astillero de Marín (Pontevedra).
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, ha confirmado que están buscando soluciones para esta empresa para ver "cómo se puede reestructurar su deuda y buscar algún inversor interesado".
"Nuestro compromiso es total", ha sentenciado el conselleiro, "al igual que ocurre con todo el sector Naval", ha apostillado el titular de Economía. Guerra ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada este lunes en la Diputación de Pontevedra, a donde acudió a para firmar con el presidente de la institución provincial, Rafael Louzán, un convenio de colaboración para coordinar actuaciones de ahorro y eficiencia energética.
Sobre Factoría Naval, el conselleiro ha recordado que tiene una comunicación directa con los trabajadores, por lo que espera conocer el contenido de la asamblea celebrada este lunes en la que la plantilla se ha mostrado partidaria de forzar la liquidación del astillero marinense mediante un proceso concursal. Para ello, plantearán a la inspección que reconsidere el nuevo ERE temporal solicitado por la empresa.
Javier Guerra ha recordado que en la consellería tienen "una coordinación muy directa a través de la alcaldesa de Marín". "Así que espero su punto de vista, ellos saben que estamos para apoyar", ha recalcado.
"DADO LA CARA"
De nuevo, el titular de Economía ha insistido en que la Xunta ha "dado la cara desde el primer momento", "Y hemos permitido que ese astillero con las ayudas públicas siguiera trabajando dando trabajo a sus 80 trabajadores y 500 de la industria auxiliar", ha manifestado.
"Yo no puedo vender lo que no tengo. Nosotros estamos buscando todas las soluciones, incluida la de buscar a alguien que se pueda hacer cargo del astillero. Otra posibilidad sería, que se lleve el astillero a situación concursal, otra es que el empresario decidiera invertir y que entonces podamos ayudar", ha comentado Guerra.
El pasado 8 de noviembre José María Suescun, propietario de Factoría Naval, anunció a los trabajadores de Marín la prórroga del expediente de regulación de empleo vigente, y que finaliza el 18 de enero de 2012, y les comunicó que no está dispuesto a hacer aportaciones adicionales de capital a la empresa para reflotarla.
ASAMBLEA
La plantilla del astillero de Factoría Naval ha aprobado en una asamblea celebrada este lunes la propuesta del comité de empresa que plantea que se liquide el astillero y que se olvide la dirección de someterlos a otro expediente regulador el próximo mes, es decir, en cuanto terminen el que todavía tienen vigente.
Los trabajadores lo tienen claro: "Factoría Naval no tiene futuro y es un absurdo continuar aplicando expedientes de regulación de empleo a diestro y siniestro consumiendo días de su paro".
Esta semana continuarán los contactos con asesores y sindicatos y el próximo martes 13 de diciembre con toda la información recabada, el comité dará una rueda de prensa, arropados por sus compañeros, posiblemente en el salón de actos del Ayuntamiento de Marín.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Apenas una veintena de trabajadores de Novagalicia Banco se han acogido a la ampliación del ERE
- Economía/Finanzas.- Novagalicia Banco obtiene 31 millones de liquidez y 2 de plusvalías tras la liquidación de Afianza
- Economía/Finanzas.- Gayoso y Varela entregan a Castellano sus escritos de renuncia como consejeros de Novagalicia Banco
- Economía/Finanzas.- Novagalicia Banco obtiene un beneficio de 36,4 millones hasta septiembre, un 43,8% menos
- Economía/Finanzas.- Novagalicia Banco se estrena este jueves como marca comercial de la entidad fusionada gallega