MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Sólo el 3,9% de los españoles “tiene planes” de comprar una vivienda el año que viene, frente a un 95,4% que afirma no tenerlos, según datos de las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para elaborar el Índice de Confianza del Consumidor (ICC).
Por otra parte, preguntados en términos generales si creen que “el precio de las viviendas aumentará durante el próximo año más, menos o igual que el pasado”, el 51,6% de los encuestados señala que igual, el 37,1% que menos y el 7% que más.
Entre los que consideran que el precio de los pisos aumentará más durante el próximo año, las opciones más repetidas son que “es la tendencia del mercado” para un 24,3% de los encuestados, un 22,9% dice que es por “intuición” y un 15,7% consideras que esa evolución responde a un “alza generalizada de inflación”.
Mientras, de aquellos que subrayan que los precios crecerán menos, un 29,6% indica que es porque “hay mucha oferta de vivienda”, un 23,2% porque “está disminuyendo la demanda” y un 21,8% por una “saturación del mercado”.
(SERVIMEDIA)
05-DIC-11
BPP/gfm
Relacionados
- Jóvenes andaluces necesitan dedicar el 49,6% de su sueldo neto para comprar una vivienda, según un estudio
- Los jóvenes necesitan dedicar el 53,5% de su sueldo neto para comprar una vivienda
- Los jóvenes madrileños necesitan dedicar el 62,6% de su sueldo neto para comprar una vivienda, según un estudio
- Los jóvenes de Baleares necesitan dedicar el 65% de su salario para poder comprar una vivienda, según el CJE
- Los jóvenes necesitan dedicar el 53,5% de su sueldo neto para comprar una vivienda