MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT ha reclamado políticas de empleo para el sector agrario a fin de evitar que entre en una situación de paro estructural, así como "mayor contundencia" de la Administración contra los incumplimientos laborales que, según ha denunciado, se producen en esta actividad.
En un comunicado, la organización sindical apuntó que el sector agrario presenta el mayor crecimiento anual de desempleo de la economía nacional, con cerca de 18.000 parados más en noviembre, lo que supone un aumento interanual del 13,39%. El número total de desempleados se sitúa en 151.597 personas.
No obstante, durante el mes de noviembre el paro en la agricultura descendió cerca del 2%, una bajada que se suele producir este mes, gracias a campañas como los cítricos y la aceituna, que están "en
plena actividad".
UGT demandó medidas encaminadas a lograr una mayor estabilidad en el empleo, que fomenten el contrato fijo discontinuo sobre el eventual o temporal, al tiempo que pidió que se actúe contra "aquellas empresas que no declaran todas las jornadas y contra las empresas de trabajo temporal fraudulentas, que pagan salarios más bajos de los estipulados en el convenio colectivo".
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Calidad, valor añadido y orientación, claves para la competitividad del sector vitivinícola
- Economía/Agricultura.- España recibe 570.000 euros en ayudas europeas para promocionar sus productos agrícolas en India
- Economía/Agricultura.- FEPEX denuncia que las exportaciones marroquíes están provocando una crisis en el sector agrícola
- Economía/Agricultura.- UPA rechaza la multa de Bruselas por retraso en el pago de las ayudas por la 'crisis del pepino'
- Economía/Agricultura.- Las exportaciones de frutas y hortalizas caen un 5,5% en septiembre por los bajos precios