
Madrid, 4 feb (EFECOM).- España se encuentra entre los países que menos tiempo de preaviso exigen a los empresarios para comunicar un despido a sus empleados, según el informe Global Human Resource Factbook, elaborado por la consultora Mercer.
Este informe, que analiza las condiciones laborales de 43 países, explica que las empresas españolas tienen que avisar a sus empleados, al menos, con quince días de antelación, una exigencia que no existe en México o Estados Unidos, que encabezan la lista, ya que en ambos casos la ley no marca preavisos mínimos.
No obstante, matiza que, en el caso ce Estados Unidos, lo normal es conceder al menos dos semanas.
A continuación se sitúan Hong Kong, Irlanda, Singapur y Reino Unido -países donde se da de plazo una semana-, seguidos de España y Rumanía, con un periodo de preaviso de quince días mínimos en ambos casos.
En el otro extremo, afirma el documento, se sitúan países como Dinamarca, Bolivia y Bélgica, que exigen a sus empresarios tres meses de preaviso para informar de despidos a sus empleados.
El informe señala que, en uno de cada tres países, los periodos exigidos para comunicar el cese de una relación laboral varían en función de la antigüedad del empleado.
También se dan casos en los que los contratos individuales pueden especificar preavisos más largos.
En general, Mercer asevera que en la mayoría de los países los trabajadores y empresarios disponen del mismo tiempo para comunicar una baja voluntaria o un despido, respectivamente-
No obstante, en algunos países las empresas tienen que avisar con más tiempo , como es el caso de Austria y Luxemburgo,donde las compañías deben avisar al trabajador de un despido con 60 días de antelación, mientras que el empleado puede avisar treinta días antes.
En Bélgica, por ejemplo, el preaviso que se exige a las empresas es de noventa días, mientras que el de los trabajadores está fijado en 45 días.
En Dinamarca, Finlandia y Ucrania, las empresas también están sometidas por ley a periodos más largos de preaviso que los empleados.
Mercer destaca el caso de Reino Unido, en el que los empleados sólo necesitan avisar de que dejan su empleo una semana antes, mientras que las empresas están obligadas a dar una semana por año completo de antigüedad, hasta un máximo de doce semanas. EFECOM
pmv/txr
Relacionados
- ¿Anuncios machistas en España? Sí, aunque menos que en otros países
- Economía/Laboral.- España es uno de los países europeos con menos 'trabajadores del conocimiento'
- España entre países UE donde menos aumenta productividad pese al crecimiento
- CE multa 7 países por exceso cuota láctea, España produjo 5% menos de su cupo
- Economía/Finanzas.- España, entre los seis países europeos con menos atractivo para inversores de capital riesgo