Madrid, 31 ene (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, consideró hoy que pese a que la "alta" tasa del IPC armonizado correspondiente a enero "no es positiva", se trata de una cifra esperada que no indica "crisis" ni "recesión".
En una entrevista a Radio Nacional de España (RNE), Solbes dijo que el dato, que fija en el 4,4 por ciento la tasa de inflación armonizada de enero, es coherente con lo esperado dado que las previsiones apuntan a un incremento de los precios hasta marzo.
Esto, dijo, es consecuencia de lo que está sucediendo en el mercado del petróleo y en las materias primas, es decir, los productos importados que "están creando las mayores dificultades en este momento".
Solbes apuntó que de los datos del Banco de España conocidos ayer se extrae que la economía española ha crecido el 3,5 por ciento en el último trimestre del pasado año, lo que da una cifra de crecimiento para el conjunto del año del 3,8 por ciento, .
A su juicio, estas cifras muestran que cuando la gente habla de recesión "se está exagerando mucho", igual que cuando "se habla de crisis".
El titular de Economía insistió en que se está "mejorando mucho" la calidad del crecimiento de la economía española, dentro de los objetivos del Gobierno, ya que, aunque haya menos consumo privado, los datos de inversión y exportación mejoran, dentro del marco de un nuevo modelo económico con "más valor añadido y más elementos". EFECOM
pem/mbg/mdo
Relacionados
- Economía/Macro.- La Reserva Federal recorta medio punto los tipos de interés, hasta el 3%, por el temor a la recesión
- Economía/Macro.- Almunia insiste en que no ve "riesgos de recesión" en la economía de la UE
- Greenspan cree que el peligro de recesión en EEUU es de al menos 50%
- ¿Cómo se puede evitar la recesión? El mercado confía en una nueva bajada de tipos
- Ministro francés de Comercio Exterior dice que su país no debe temer recesión